Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    • ¡Un historia de lucha! Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre fallece a los 71 años
    • Logran acuerdo en beneficio de las personas más vulnerables en Guanajuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dona Congreso Sistema de Gestión Documental a diversas entidades
    Corredor Industrial

    Dona Congreso Sistema de Gestión Documental a diversas entidades

    22 de julio de 2022
    Con la entrega SID se abren nuevas oportunidades para fortalecer los lazos y ayudarlos a mejorar sus procesos documentales, señaló la diputada Margarita Rionda, presidenta del Congreso del Estado. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objetivo de contribuir a fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental, este día se llevó cabo la firma del contrato de donación y entrega del Sistema Integral de Gestión Documental (SID) entre el Congreso del Estado de Guanajuato y los municipios de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Cortazar y Juventino Rosas; y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (Sedeshu). 
    En su intervención, José Adolfo Campos Mata, regidor del ayuntamiento de Dolores Hidalgo C.I.N., agradeció al Congreso por la entrega de SID, herramienta que, dijo, será de gran utilidad para el municipio a fin de ordenar, recibir, registrar y controlar la información que se genera en las áreas administrativas; así como de gran beneficio para la ciudadanía pues servirá para brindar un servicio mejor y más ágil, y garantizar su derecho a la información y a la transparencia.
    Por su parte, Fernando Gasca Almanza, presidente municipal de Juventino Rosas, celebró la firma de contrato y el sumarse como municipio a la modernización de los procesos administrativos y archivísticos, abonando en la sistematización de la información, la transparencia y la rendición de cuentas.
    Asimismo, reiteró el compromiso del municipio en el uso de las nuevas tecnologías, reduciendo el uso de papel y así contribuir al cuidado del medio ambiente. Finalmente, reconoció al Congreso por continuar fomentando el trabajo colaborativo con los municipios y el apoyo para el cumplimiento de las obligaciones que tienen en materia archivística.
    En su oportunidad, Ariel Enrique Corona Rodríguez, presidente municipal de Cortazar, reconoció la labor del Congreso por impulsar que los municipios cuenten con herramientas eficientes y de vanguardia, con la finalidad de establecer acciones que beneficien a la ciudadanía.
    De la misma manera, el alcalde indicó que el SID será una herramienta que abonará como un mecanismo de transparencia, la cual, dijo, es vital para el buen gobierno, además de poder tener bien clasificados y un mejor control de los archivos.
    Al hacer uso de la voz, Ricardo Narváez Martínez, subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social del Estado, resaltó los beneficios que tiene el SID, entre los cuales recalcó la clasificación, orden, transparencia y el cumplimiento en materia archivística.
    Precisó que esa herramienta tecnológica es de suma importancia, por lo que agradeció al Congreso el compartir y poner al alcance de cualquier entidad, ya sea de gobierno o institución privada, entre otras, el acceder a los beneficios que otorga el SID.
    Finalmente, la diputada Margarita Rionda Salas, presidenta del Congreso del Estado, manifestó que con la entrega SID a las entidades presentes, se abren nuevas oportunidades para fortalecer los lazos y ayudarlos a mejorar sus procesos documentales.
    “Mediante esta firma de contrato les estamos transfiriendo de nuestras fortalezas, que es el Sistema Integral de Gestión Documental (SID), para apoyarles a poner a la vanguardia su sistema institucional de archivos para que puedan recibir, clasificar, ordenar, registrar, gestionar y controlar la información que se generen sus áreas de trabajo”, comentó.
    Puntualizó que en el Congreso se valora la importancia de la preservación de archivos y documentos debidamente clasificados y ordenados, a fin de contribuir a conservar la memoria de las instituciones y mejorar los procesos en pro de la transparencia y rendición de cuentas.
    Asimismo, expresó que dicho sistema abonará a cumplir con las obligaciones que indica la Ley General de Archivos de Guanajuato y, con ello, avanzar en una nueva cultura sobre el manejo de los documentos tanto físicos como digitales, además de unir a la ciudadanía con la labor de sus autoridades, lo que permitirá mayor apertura y conexión entre sociedad y gobierno.
    En el evento estuvieron presentes, la diputada Lilia Margarita Rionda Salas; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Gerardo Fernández González y Bricio Balderas Álvarez. También los acompañó Alberto Macías Páez, director de Diario de los Debates y Archivo General del Congreso.
    Por parte de los municipios firmantes participaron José Adolfo Campos Mata regidor del ayuntamiento de Dolores Hidalgo C.I.N.; Fernando Gasca Almanza, presidente municipal de Juventino Rosas; Ariel Enrique Corona Rodríguez, presidente municipal de Cortazar; y Ricardo Narváez Martínez, subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

    Congreso del estado de Guanajuato Cortazar Dolores Hidalgo Juventino Rosas Sedeshu Sistema Integral de Gestión Documental (SID)

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.