Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ejecución de Hipólito Mora, consecuencia de la ‘narcoguerra’ de Calderón: AMLO
    Destacadas

    Ejecución de Hipólito Mora, consecuencia de la ‘narcoguerra’ de Calderón: AMLO

    30 de junio de 2023
    El presidente recordó el impacto negativo de las políticas aplicadas por sus antecesores, especialmente durante el “sexenio del horror” de Calderón. (Foto: Presidencia de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El asesinato del exlíder de autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, es parte de las consecuencias de la ‘narcoguerra’ que dejo el gobierno de Felipe Calderón, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado. Es un remanente de la violencia que se permitió y auspició desde el gobierno. Acuérdense que hubo un ‘narcoestado’ en México durante el gobierno de Felipe Calderón”, acusó.
    Una de las mayores pruebas, afirmó, es que Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública de Calderón que está preso en EE. UU. acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia para eliminar a unos delincuentes y proteger a otros.
    “No hay que olvidar que, de manera irresponsable, inhumana, Calderón declara la guerra precisamente en Michoacán. Fue uno de sus primeros actos de gobierno, mal aconsejado, queriendo quedar bien con organizaciones extranjeras para buscar legitimidad”, señaló.
    El jueves, Mora fue atacado a balazos por un grupo de hombres armados cuando viajaba en una camioneta blindada por las calles de la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, en el municipio Buenavista, en Michoacán. El vehículo fue incendiado, lo que provocó la muerte de sus tres ocupantes.
    Mora, quien era un productor de limón, creó en 2013 junto con otros habitantes las autodefensas de Michoacán para enfrentar la violencia desatada por el grupo criminal de la organización Los Caballeros Templarios, la cual impuso el terror en la población. Años más tarde, abandonó las armas, aunque las amenazas contra su vida fueron permanentes.
    López Obrador calificó el homicidio como “lamentable” y reconoció que este tipo de crímenes preocupan porque generan tristeza y dolor para los familiares.
    Sin embargo, recordó el impacto negativo de las políticas aplicadas por sus antecesores, especialmente durante el “sexenio del horror” de Calderón, con sus asesinatos, masacres y desapariciones, y el de Enrique Peña Nieto, que se propuso enfrentar la violencia organizando a guardias civiles, es decir, creando las autodefensas.
    “Los delincuentes de entonces declaraban que las autodefensas también tenían vínculos con grupos criminales. Ponen a pelear al mismo pueblo, enfrentan a unos con otros. Todo eso es lo que heredamos y estamos llevando a cabo otra estrategia, muy cuestionada por estos que aplaudían la represión o se callaban con la violencia”, señaló.
    La combinación de violencia y narcotráfico, agregó López Obrador, viene incluso de antes, ya que tiene que ver con las organizaciones criminales que surgieron durante los gobiernos de Miguel de la Madrid (1982-1988) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
    Con respecto al caso específico de Morales, el mandatario explicó que se sabía que uno de los grupos criminales que operan en la región quería atentar contra su vida.
    “Había pedido la protección del Gobierno, tengo la información de que el Gobierno del estado le daba protección, sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran. El gobernador habló con él para que se fuera a Morelia”, dijo.

    Andrés Manuel López Obrador Autodefensas Felipe Calderón Hipólito Mora Michoacán Narcoguerra

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.