Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22, 2025
    Tendencias
    • ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato
    • ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
    • Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes
    • Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ejecutaron soldados a jóvenes en Nuevo Laredo, concluye CNDH
    Destacadas

    Ejecutaron soldados a jóvenes en Nuevo Laredo, concluye CNDH

    22 de marzo de 2023
    Imagen ilustrativa. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México concluyó que miembros del Ejército cometieron graves violaciones al dispararle a siete jóvenes, de los cuales cinco murieron, en un hecho ocurrido a fines de febrero en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
    En una resolución de 54 páginas, el organismo concluyó que los militares cometieron el delito de “uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego”, ya que no había justificación alguna para que usaran sus armas.
    El caso ocurrido el 26 de febrero ha sido remitido a fiscales civiles y militares. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) normalmente no interviene cuando los casos van a juicio.
    Sin embargo, la CNDH tomó la medida inusual de emitir un informe el martes que indica que cuatro de los 21 soldados que patrullaban esa mañana abrieron fuego.
    El informe señaló que esos cuatro soldados dispararon un total de 117 tiros contra la camioneta, y tres soldados dijeron que abrieron fuego para apoyar al primero de sus compañeros que comenzó a disparar.
    Según el reporte, esos elementos usaron fuerza excesiva y violaron los derechos de los hombres. Agregó que los soldados siguieron a la camioneta en las horas previas al amanecer basándose sólo en una “sospecha” y que no siguieron el procedimiento adecuado al atacar el vehículo.
    “Sin emitir previamente comandos de voz (para que el vehículo se detuviera), un elemento militar accionó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo particular, acción que replicaron tres elementos más para dar apoyo al primer tirador”, según el comunicado.
    Poco después de los disparos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que los soldados dispararon contra la camioneta. La dependencia aseguró que estaba cooperando con los fiscales civiles que investigaban las muertes.
    La Sedena dijo que los soldados escucharon disparos y se acercaron a una camioneta que circulaba sin placas y con las luces apagadas en las horas previas al amanecer.
    Los ocupantes de la camioneta, “al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva”, aseguró la Sedena en un comunicado.
    Los soldados dijeron que la camioneta se estrelló contra un vehículo estacionado, y que cuando escucharon el choque, abrieron fuego. El ejército no dijo si los soldados creían que el ruido era un disparo.
    Según los informes sobre el lugar de los hechos, no hubo indicios de que se hayan encontrado armas en el vehículo después de los disparos, y la CNDH dijo que no había evidencia de disparos contra la patrulla del ejército.
    Sin embargo, la comisión señaló que las víctimas dieron positivo a rastros químicos asociados con haber manipulado o disparado armas de fuego en el pasado reciente.

    Tras exhaustivas investigaciones de los hechos ocurridos el 26 de febrero en #NuevoLaredo, donde resultaron víctimas siete personas por el uso ilegítimo de armas de fuego, emitimos la #Recomendación 95VG/2023 a la @SEDENAmx.

    👉🏾https://t.co/rA15qqzv4a#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/UanBLwUlnx

    — CNDH en México (@CNDH) March 22, 2023

    Recomendaciones

    La CNDH aseguró que, si bien la percepción nacional permea un clima de violencia en amplios sectores, es posible afirmar que el país se encuentra “en un proceso de transformación de cara hacia una efectiva rendición de cuentas y lucha contra la impunidad”.
    Luego de analizar el caso, el organismo emitió seis recomendaciones para la Sedena, dependencia a la que le pide que colabore en los trámites para que las víctimas y sus familiares sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas; y para que a los sobrevivientes y a las familias afectadas se les ofrezca atención médica, psicológica y tanatológica.
    Además, le exige colaborar en el proceso penal que se seguirá en contra de los militares involucrados de la muerte de cinco jóvenes.
    Por otra parte, en un plazo de seis meses, la Sedena tendrá que impartir a los efectivos de Nuevo Laredo un plan de formación integral sobre el uso legítimo de las armas de fuego.
    También deberá designar a un funcionario público de alto nivel para que opere como enlace de la CNDH, con el fin de dar seguimiento a las recomendaciones.

    Otros casos

    El violento cártel del Noreste, una rama del antiguo cártel de los Zetas, domina Nuevo Laredo. Soldados e infantes de Marina han sido atacados frecuentemente por sicarios de cárteles fuertemente armados en Nuevo Laredo.
    La ciudad también ha sido anteriormente escenario de violaciones de derechos humanos por parte de los militares.
    En 2021, la Armada de México entregó a 30 infantes de Marina a los fiscales civiles para que enfrentaran la justicia en los casos de personas desaparecidas durante operaciones contra la delincuencia en Nuevo Laredo en 2014. Los infantes de Marina fueron acusados ​​de acorralar a supuestos sospechosos, de algunos de los cuales no se supo más. Decenas de personas desaparecieron en Nuevo Laredo durante 2018.
    Según las leyes mexicanas, los tribunales militares sólo pueden conocer de casos que involucren violaciones del código militar. Los delitos contra civiles deben juzgarse en tribunales civiles.

    (Con información de AP)

    CNDH Ejecución Ejército Nuevo Laredo Recomendaciones Tamaulipas Violación a derechos humanos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

    Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes

    Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.