Martín Durán / Guanajuato
Sin mayor contratiempos, se realizó la sesión ordinaria del Pleno del Congreso local, donde se abordaron dio trámite a diversos asuntos.
Ahí, en la sesión se hizo hincapié que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales turnaron las Minutas Proyecto de Decreto por las que se reforma, adiciona y deroga el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; así como los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Carta Magna, en materia de Guardia Nacional, remitidas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Entre otros de los puntos que se abarcaron también se informó que se dio cuenta con los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones de las cuentas públicas de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; y de los municipios de Pénjamo, Romita, Salamanca, Silao de la Victoria y Villagrán.
También, los relativos a la evaluación al desempeño municipal sobre la percepción ciudadana respecto a la calidad de los servicios públicos de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria, todos correspondientes al ejercicio fiscal 2023, los cuales se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.