Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 20, 2025
    Tendencias
    • Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León
    • Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón
    • Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
    • Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?
    • PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » El Zapotillo puede abastecer a Guanajuato y Jalisco
    Corredor Industrial

    El Zapotillo puede abastecer a Guanajuato y Jalisco

    La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato considera que con los 80 metros de altura de la presa se puede garantizar el abasto para las poblaciones de ambos estados.
    16 de agosto de 2021Updated:16 de agosto de 2021
    La solución debe ser técnica, no política, señala la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. (Crédito: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la altura propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador de la presa de El Zapotillo a 80 metros, se puede garantizar el agua para todos los beneficiarios sin inundar ni afectar a los poblados de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, sólo controlando adecuadamente el volumen de agua almacenado, señaló mediante un comunicado la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG).
    Es un escenario positivo para todos, garantizando el derecho humano al agua, porque el agua no tiene fronteras, señala en el comunicado y apunta “en la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, como organismo rector del agua en el Estado, creemos que el trabajo que por más de 25 años hemos realizado los gobiernos estatales y federal, así como otros actores involucrados en este importante proyecto, no puede ser concluido de manera unilateral y sin escuchar los argumentos de todos y lo más importante: sin encontrar una solución favorable para la totalidad de la población a la que se va a beneficiar de agua para su consumo, tanto la población de Guadalajara y los Altos de Jalisco, como la población de León, Guanajuato. Esta solución debe ser técnica, no política como se está planteando”.
    La población de León con sus más de un millón 700 mil habitantes también tiene derecho a que le sea garantizado contar con agua para su consumo durante las siguientes décadas. Por ello será necesario además fortalecer las estrategias que ya se vienen desarrollando para lograr la sustentabilidad hídrica de León y del estado de Guanajuato, como son: uso eficiente del agua en los distintos usos en la Cuenca Lerma-Chapala para contar con remanentes de agua para consumo humano; reúso de agua tratada; fortalecimiento del ciclo hidrológico; proyectos de recarga de acuíferos favoreciendo los escurrimientos e infiltración; acciones de mitigación los efectos del cambio climático; disminución de la huella hídrica en los diferentes usos del agua; disminución de extracciones reduciendo pérdidas en las redes de agua potable; reducir las demandas doméstica e industrial; uso eficiente del agua en la agricultura; entre otros. 
    También señala la CEAG que existen opciones viables para lograr la seguridad hídrica de la población de León y de todo el estado, sin embargo, estas estrategias requieren el apoyo decidido del gobierno federal y la participación activa de los entes gubernamentales y otros actores involucrados, todo esto, mediante el diálogo y la participación para encontrar de de manera conjunta una solución favorable para todos.

    Abasto de agua CEAG Cuenca Lerma-Chapala El Zapotillo Guanajuato Jalisco

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León

    Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón

    Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.