Martín Durán / León
¡Promueven lectura! Con la finalidad de brindar acceso a la cultura, la lectura y espacios accesibles, Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León inauguró la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), una de las cinco ferias más importantes del país.
Durante este acto inaugural, el cual estará disponible del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León, las autoridades destacaron que a lo largo de 10 días, se estima recibir a más de 104 mil personas, de las cuales se espera que al menos el 15% sean visitantes de otros estados, generando una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.
Ahí mismo, en su mensaje la alcaldesa de León, destacó que la Feria del Libro suma al legado de la actual administración formar y preservar la historia a través de la lectura, además de que puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.
“No solamente hay libros, aquí hay cultura, hay identidad, porque hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras no tiene precio. Eso es lo que queremos compartir hoy aquí, el poder de la palabra para ser mejores seres humanos, el poder de la palabra para poder disfrutar. Cada pasillo que vayamos a recorrer, vamos a encontrar un sin fin de historias, un sin fin de oportunidades de conocer, de aprender y de sentir”, compartió Ale Gutiérrez a los presentes.



BUSCAN SUMAR MÁS VISITANTES
Por su parte, Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural, aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, se logró crecer en metros de exposición, así como estimar mayor afluencia de visitantes.
“La FENAL 36 es un gran orgullo para León, es muy importante porque habla de una ciudad que ha apostado por el desarrollo cultural y artístico. Esta apuesta es liderada por Ale Gutiérrez y lo verán al paso de los años”, puntualizó la directora del Instituto Cultural.
Asimismo, Iret Vallejo Estevan, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, reconoció que esta feria incluyente y familiar garantiza el aprendizaje para todos con sus diversos talleres.
“La FENAL es lo que es hoy, un evento de trascendencia, una feria con mucho valor. La FENAL es una muestra del gran compromiso social y educativo que se tiene desde el municipio de León para con toda la ciudadanía, y no podemos imaginar un León sin FENAL, una FENAL sin jóvenes, sin niñas y niños que son el futuro de la ciudad”, aseguró Iret Vallejo Estevan.

TOME NOTA…
Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:
- 26 talleres infantiles, disponibles cada hora desde las 10:00 a.m.
- 3 exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura.
- 114 presentaciones artísticas (de las cuales 20 corresponden a talento local).

PARA DESTACAR…
Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el Reconocimiento «Compromiso con las Letras» y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.