Martín Durán / Guanajuato
La Comisión de Hacienda y Fiscalización se dio cita para abordar temas de relevancia y conocer a fondos sobre las revisiones practicadas a las cuentas públicas en diversos municipios del estado de Guanajuato.
De esta manera, se informó que se aprobó los dictámenes relativos a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao de la Victoria y Tarandacuao.
De igual manera, se dio luz verde a las auditorías practicadas a la infraestructura pública municipal respecto de las operaciones realizadas por las administraciones municipales de Celaya, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
APRUEBAN METODOLOGÍAS
Entre otros de los puntos que también se aprobaron en la sesión, están las metodologías de análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato. La primera busca crear un Sistema de Evaluación de Proveedores; mientras que la segunda pretende fortalecer los mecanismos para otorgar idoneidad y transparencia a los procedimientos de contrataciones públicas en el estado de Guanajuato.
Ambas se remitirán al Poder Judicial del Estado, a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, a los organismos autónomos del Estado y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, quienes contarán con un plazo de 30 días hábiles para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
Además, se establecerá una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana y se llevarán a cabo mesas de trabajo.
LOS ASISTENTES
Entre los presentes a la sesión, estuvieron presentes: la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), José Alfonso Borja Pimentel, Cuautémoc y Miguel Ángel Salim Alle.