Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20, 2025
    Tendencias
    • Llega el huapango jarocho al Museo Iconográfico del Quijote
    • En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social
    • Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”
    • !Salieron muy Santos! León con un pie fuera de la Liguilla
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Es modelo nacional el Poder Judicial de Guanajuato; rinde informe anual la magistrada Rosa Medina
    Corredor Industrial

    Es modelo nacional el Poder Judicial de Guanajuato; rinde informe anual la magistrada Rosa Medina

    17 de diciembre de 2022
    Participa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Informe Anual de Labores 2022 de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Los Poderes en Guanajuato refrendan el compromiso de seguir trabajando, cada quién en su ámbito de competencia, por la vigencia del Estado de Derecho, dijo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Poder Judicial de Guanajuato ha construido, a lo largo de los años, un liderazgo firme en el ámbito jurídico nacional.
    Así lo dijo el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la presentación del Informe Anual de Labores 2022, de la magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
    “Hoy, al escuchar este informe de resultados que ha presentado la magistrada presidenta del Poder Judicial, Rosa Medina Rodríguez, confirmamos el valor de las instituciones en Guanajuato y la vigencia del Estado de Derecho”, expresó.
    El gobernador reconoció a las y los magistrados que integran el Supremo Tribunal de Justicia, por el profesionalismo y la responsabilidad con la que desempeñan su función, en beneficio de la sociedad.
    “Un reconocimiento extensivo a todas las personas que colaboran para que exista una justicia pronta y expedita en nuestro estado. También a las y los miembros del Consejo del Poder Judicial, que con su trabajo impulsan la consolidación de esta institución, que es orgullo de Guanajuato”, dijo.
    La impartición de justicia coadyuva a la preservación del Estado de Derecho y a la seguridad jurídica. En Guanajuato esta función está debidamente atendida por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, enfatizó.
    Rodríguez Vallejo dijo que los juzgadores y la instancia de revisión, atienden de la mejor manera sus cargas de trabajo, apegados a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia.
    De esta forma, cumplen con las características propias de la impartición de justicia, que debe ser pronta, completa, imparcial y gratuita.
    El gobernador destacó algunos aspectos del informe de resultados del ejercicio 2022, como el trabajo realizado a través del Juzgado Civil de Partido Especializado en Materia Familiar. A partir de él se ha demostrado que en Guanajuato la adopción si es posible, resolviéndose a favor de los solicitantes 156 adopciones.
    También destaca la puesta en marcha del Registro de Deudores Alimentarios, que ha brindado seguridad jurídica a los acreedores alimentarios. Con lo anterior, se atiende una demanda social muy importante, añadió.
    Otro aspecto que nos permite ver la calidad del trabajo y la altura de miras del Poder Judicial de Guanajuato, es la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, resaltó.
    “Como sabemos, la función conciliatoria en el tema laboral quedó, en manos de la administración estatal, mientras que la función jurisdiccional pasó al Poder Judicial. Mi reconocimiento por la labor emprendida para hacer posible la entrada en vigor de este nuevo sistema, con infraestructura y personal adecuados para esa función”, señaló.
    Dijo que son 20 jueces, 33 secretarios y 24 actuarios especializados en la materia, que operan en los 4 Centros de Justicia Laboral ubicados en los municipios de Guanajuato, Celaya, Irapuato y León.
    De esta manera, en Guanajuato, los conflictos laborales se resuelven en sede jurisdiccional, con procesos predominantemente orales que atienden los principios de inmediación, continuidad, concentración y publicidad, agregó el gobernador.
    Hay otros logros, por ejemplo, la imposición de sentencias condenatorias a personas que lastimaron a la sociedad con la comisión de delitos como feminicidio, secuestro, homicidio y violación, imponiéndose una pena máxima por más de 200 años, señaló.
    Está también la consolidación de un modelo de transparencia, para que las y los ciudadanos puedan tener acceso a las versiones públicas de las sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales, dijo Rodríguez Vallejo.
    Resaltó que de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022, Guanajuato fue la tercera entidad federativa con el mayor número de sentencias emitidas publicadas, sólo detrás del Estado de México y de la Ciudad de México.
    En este sentido, es de reconocerse la adopción del Modelo Estatal de Control Interno propuesto por el Sistema Estatal Anticorrupción. Un modelo que permite implementar herramientas de fiscalización y control de recursos públicos, mitigando el riesgo de corrupción y consolidando la rendición de cuentas y la transparencia, añadió el gobernador.
    El mandatario felicitó a las y los jueces del Poder Judicial por obtener el primer lugar en materia de justicia civil, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022, elaborado por el World Justice Project.
    El mismo estudio reconoce los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Guanajuato, como accesibles, imparciales y expeditos, dijo.
    “Estamos muy orgullosos de contar con una institución sólida y confiable, que con su labor genera seguridad jurídica para las personas y las organizaciones. Enhorabuena por este Informe Anual y por este ejercicio de rendición de cuentas”, comentó.
    Los Poderes en Guanajuato, refrendan el compromiso de seguir trabajando, cada quién en su ámbito de competencia, por la vigencia del Estado de Derecho. “Un compromiso de seguir generando un entorno de paz social, convivencia armónica, desarrollo y oportunidades para todos”, puntualizó el gobernador.
    Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), destacó que el Poder Judicial se ha caracterizado por su independencia, imparcialidad, legalidad, honestidad y honorabilidad, que le han permitido llevar a un nivel de excelencia en la impartición de justicia en el estado al dictar resoluciones equitativas, racionales, con calidad y oportunidad.
    Agregó que el compromiso del Poder Judicial del Estado de Guanajuato consiste en desplegar acciones integrales para continuar como una institución de vanguardia, responsable y trasparente, que se ocupa de generar seguridad jurídica, crecimiento económico así como fortalecer el Estado de Derecho.
    En esta ceremonia también se contó con la participación de la diputada local, Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato.

    Informe anual Magistrada Rosa Medina Rodríguez Poder Judicial Supremo Tribunal de Justicia del Estado

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Llega el huapango jarocho al Museo Iconográfico del Quijote

    En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social

    Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.