Martín Durán / Guanajuato
¡Impulsan a la educación! Con la finalidad ed seguir trabajando a futuro, TV4 impulsará la formación de profesionales creativos, altamente competentes y comprometidos con la industria cinematográfica y audiovisual a través de un proyecto transformador.
Lo anterior con su propia Escuela de Innovación Audiovisual, la cual tiene como objetivo fortalecer el ecosistema creativo regional a través de una oferta de formación única y alianzas estratégicas que fortalezcan el posicionamiento del Estado a nivel nacional e internacional.
Ante ello, se tuvo una reunión a la que acudieron: Juan Aguilera Cid, Director de Tv4; Joan-Enric Úbeda, Director del Gabinete de la Rectora de la Universidad de Valencia; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato y Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
“Sembrar esta semilla de la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual ha sido el gran sueño de TV4, porque sabemos y estamos seguros que dará frutos y porque está abierto para todos, lo que importa son las ganas, la voluntad, el deseo de crecer su mente y proyección”, comentó a los presentes Aguilera Cid.
De igual manera, se informó que el Consejo Directivo de la Universidad de Valencia aprobó un acuerdo que permitirá la colaboración e intercambio de experiencias profesionales en el ámbito comunicativo y de formación, actualización de conocimientos y competencias profesionales, entre ambas partes, esto para apoyar a los talentos que existen en México y en España.
“Hay mucho talento, lo que hay que hacer es apoyarlo para que se convierta en profesional, el talento emergente y existente, dar apoyo reformarse, cualificarse y dar el salto”, destacó en este encuentro Joan-Enric Úbeda.
Otro dato relevante que se compartió fue que el modelo de microcredenciales, que adoptará la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual de reciente aprobación en el estado de Guanajuato, se define como certificaciones que acreditan habilidades, conocimientos o competencias laborales o académicas específicas, adquiridas por una persona mediante unidades o experiencias modulares de aprendizaje.

VALORAN ESFUERZOS
Por su parte, Jorge Enrique Hernández Meza, Titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, sumó su esfuerzo y expertise dentro del ámbito de la educación superior para poder dotar de validez oficial a la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual.
“El certificado da la certeza de que alguien pasó por un trayecto formativo y sabe hacer lo que dice que sabe hacer, entonces, si llega una persona con una microcredencial, puedes ver en la página de la SEG o de la UVEG si está dado de alta con el número que él te presenta y así tienes la certeza de que es real”, comentó a los asistentes, Jorge Enrique Hernández Meza.
Para finalizar, Ricardo Narváez, Director de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, llamó a continuar acercando oportunidades para los guanajuatenses y así dar un impulso en todos los sectores.
«El potencial que creemos que tenemos escondido, con el efecto de la imaginación lo podemos materializar”, comentó Ricardo Narváez.
BENEFICIOS DE MICROCREDENCIALES
● Flexibilidad y personalización: permiten a los estudiantes adquirir habilidades específicas a su propio ritmo, sin necesidad de comprometerse a programas largos
● Accesibilidad: se ofrecen una gama más amplia de personas, incluyendo a las pertenecientes a grupos vulnerables que, por factores de tiempo o recursos, no se pueden permitir estudios de larga duración
● Mejoran perfiles profesionales: mantienen actualizadas a las personas ante las demandas del mercado laboral, aumentando sus oportunidades de empleo
● Reconocimiento: muchas microcredenciales son respaldadas por empresas líderes e instituciones de renombre, lo que aumenta su valor Reconfigurando la historia: Mineral de Pozos, sede la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual
La Escuela Modelo de Mineral de Pozos, es un destacado ejemplo de la arquitectura educativa porfiriana. Este histórico inmueble ha sido restaurado para continuar con su legado en la promoción de las artes y la educación. Será la sede la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual.
● Construcción dirigida por el Arq. Luis Long, bajo las órdenes del Gobernador Constitucional Lic. Joaquín Obregón González
● Laconstrucción duró cuatro años
● Elcomplejo se divide en dos edificios:
● Antiguo Edificio Escuela Modelo: Restaurado para la enseñanza y con espacio disponible para exhibiciones
● Edificio de talleres: Dedicado a cursos y talleres, con una área para residencias
¡Vívelo por TV4!
Conoce cómo esta iniciativa, impulsada por TV4 y en colaboración con destacadas instituciones educativas, está lista para transformar el panorama audiovisual de la región, con un programa especial.
Canal: 4.1
Horario: 11:00 hrs
Repetición: 15:30 hr
¿SABÍAS QUÉ…?
- La Escuela TV4 buscará expandir sus alcances al tener una sede en la ciudad de León, capital económica del estado, para contribuir a la profesionalización del sector y elevar los contenidos audiovisuales.
- La Escuela TV4 de Innovación Audiovisual aspira a revolucionar la formación en la industria mediante la implementación del modelo de microcredenciales, con el objetivo de convertirse en un proyecto líder en la profesionalización de talentos en Guanajuato.