Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Estrecha Congreso de Guanajuato lazos con la Universidad Fuerza Migrante
    Corredor Industrial

    Estrecha Congreso de Guanajuato lazos con la Universidad Fuerza Migrante

    29 de enero de 2023
    Hasta el momento se han firmado más de 80 convenios de colaboración con diversas instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada, informó la presidenta del Congreso, María de la Luz Hernández Martínez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Poder Legislativo del Estado y la Universidad Fuerza Migrante (UFM) firmaron un convenio de colaboración con el objeto de establecer una alianza para impulsar acciones que permitan capacitar y generar investigación, encaminadas a beneficiar a la comunidad migrante y a la sociedad en general.
    En su mensaje de bienvenida, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena, secretaria de la Comisión de Atención al Migrante, celebró la firma de convenio, el cual reafirma, dijo, el compromiso que tienen de mejorar la calidad de vida de las y los migrantes guanajuatenses.
    Asimismo, reconoció el trabajo que realiza la universidad en el tema de empoderamiento de la comunidad migrante, mediante la educación, y precisó que se requiere estrechar relaciones con todas las personas interesadas en lograr un cambio para dicha comunidad.
    “Expreso mi agradecimiento a la UFM, esperando que este convenio, además de fortalecer el tema educativo, abra la oportunidad de que ustedes puedan participar y a aportar en la discusión de las propuestas que se generan en este Congreso a favor de la comunidad migrante”, comentó.
    Por su parte, Avelino Meza Rodríguez, secretario general de la Universidad Fuerza Migrante Plataforma Educativa S.C., enunció que el Congreso ha sido un gran aliado en materia de migrantes y la alianza que hoy se celebra es un paso fundamental para que la comunidad pueda avanzar.
    Externó que la citada firma es histórica para su institución, ya que es la primera ocasión que la UFM tiene la oportunidad de trabajar con un Congreso y especialmente con una visión enfocada a que la comunidad migrante guanajuatense y sus familias cuenten con oportunidades para acceder a la educación en todos los niveles, así como la certificación de sus estudios.
    “Estamos muy orgullosos de nuestros diputados dentro de la Comisión de Atención al Migrante y les agradezco que hoy tengamos la oportunidad de consolidar el arduo trabajo que se ha realizado durante meses para definir los mecanismos de colaboración muy concretos”, concluyó.
    Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez, presidenta del Congreso, manifestó que hasta el momento se han firmado más de 80 convenios de colaboración con diversas instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada, mediante los cuales se busca impulsar el Parlamento Abierto, a fin de generar confianza y cercanía.
    Hernández Martínez destacó la relevancia de la alianza con la UFM y puntualizó algunos de los objetivos del convenio como el fortalecer el empoderamiento económico y social a través de la educación integral; la colaboración para ofrecer por medio de la UFM educación básica, media superior, superior y posgrado, así como cursos, seminarios y talleres por mencionar algunos.
    En ese sentido, la congresista refirió que todo va dirigido a adultos con estudios truncos o que deseen capacitación para un oficio y así tener mejores condiciones laborales. Además, señaló que también se extiende la posibilidad de realizar estudios y asesoramiento en materia de migración, a través del Centro de Estudios de ambas instituciones; contar con la opinión de la UFM en las iniciativas que se discutan en la materia y la incorporación de la UFM a la Red de Academia Abierta, entre otras.
    Finalmente, manifestó que como Congreso están muy comprometidos en generar leyes y propuestas que abonen a mejorar la vida de las personas migrantes y sus familias.
    En el evento estuvieron presentes las diputadas María de la Luz Hernández Martínez y Martha Guadalupe Hernández Camarena; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega. Además, los acompañó Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso.
    Por parte de la universidad signante asistió Avelino Meza Rodríguez, secretario general de la Universidad Fuerza Migrante Plataforma Educativa S.C.

    Comisión de Atención al Migrante Congreso del estado de Guanajuato Convenio Educación Universidad Fuerza Migrante

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.