Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Estrechan colaboración SSG y Langebio-Irapuato
    Corredor Industrial

    Estrechan colaboración SSG y Langebio-Irapuato

    23 de marzo de 2022
    (Foto: Especial)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato refrendó los lazos de cooperación con la Unidad de Genómica Avanzada (Langebio) del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) en Irapuato para la generación de conocimiento.
    Este compromiso lo hizo patente con el Dr. Alfredo Heriberto Herrera Estrella, director de la Unidad de Genómica, durante la inauguración de CABANA proyecto de fortalecimiento de capacidades para la bioinformática en América Latina que tiene como objetivo acelerar la implementación de la biología.
    El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, reconoció que si no hubiese sido por Langebio, difícilmente se hubieran podido almacenar más de 9 millones de dosis de vacunas que se aplicaron en 14 meses en esta pandemia.
    Esta alianza de colaboración durante la pandemia permitió garantizar una red de ultra congelación y conservación adecuada de los biológicos contra la Covid-19, tal es el caso del Langebio, quienes han sido un pilar muy importante para la conservación de la ultracongelación de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech), así como la congelación de la vacuna Gam-Covid-Vac (Sputnik V).
    Durante estos 14 meses, y de iniciada la vacunación, se ha resguardado 2 millones 4 mil 600 dosis de BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) y 22,910 dosis de Gam-COVID-Vac (Sputnik V, componente I).
    Díaz Martínez refrendó la colaboración del Instituto de Salud Pública para el Estado de Guanajuato (Isapeg) con el Cinvestav, en función de la expertise de sus investigadores y sus alianzas estratégicas con la misma comunidad científica.
    “Guanajuato es uno de los estados con mayor avance en la aplicación de dosis, de manera que hoy se han aplicado terceros esquemas”, dijo Díaz Martínez.
    La generación del conocimiento es importante, más a dos años de distancia en que se dieron los primeros casos y defunciones de Covid-19 en Guanajuato.
    “Aprovechamos para agradecer y reconocer todo lo que vale ese apoyo que ha sido para nosotros muy incondicional algo que ha sido presente. Queremos que el Isapeg no solo sea una institución de prestación de servicios, sino que la información sirva para generar y transferir conocimiento a partir de lo que pasa en el estado”, agregó.
    El proyecto CABANA, en el que el Daniel Díaz participó, está basado en datos en la región mediante la creación de un programa sostenible de creación de capacidad centrado en tres áreas de desafío: enfermedades transmisibles, producción sostenible de alimentos y protección de la biodiversidad. CABANA está orquestado por un consorcio internacional de diez organizaciones, nueve en América Latina y una en el Reino Unido.

    CABANA Cinvestav Irapuato Langebio SSG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.