Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Evitar una guerra nuclear, el compromiso de cinco potencias
    Destacadas

    Evitar una guerra nuclear, el compromiso de cinco potencias

    China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia subrayan la importancia de cumplir los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de no proliferación nuclear, desarme y control de armamentos
    3 de enero de 2022
    Las potencias nucleares declaran que “no puede haber ganadores en una guerra nuclear que jamás debe desatarse”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Moscú, Rusia

    Los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido y Francia) se comprometieron el lunes a “evitar la proliferación” de armas nucleares en una declaración conjunta, previa a una conferencia sobre el Tratado de No Proliferación (TNP).
    En la declaración subrayan que su responsabilidad primordial es la prevención de una guerra entre las naciones poseedoras de armas nucleares, así como la reducción de los riesgos estratégicos.
    “Declaramos que en una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca. Dado que el uso de las armas nucleares tendría consecuencias de largo alcance, también confirmamos que las armas nucleares —mientras existan— deben cumplir con los objetivos de la defensa, la disuación de la agresión y la prevención de guerras. Creemos que una mayor propagación de este tipo de armas debe evitarse”, dice el comunicado.
    En este contexto, las partes firmantes de la declaración subrayaron la importancia de cumplir los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de no proliferación nuclear, desarme y control de armamentos.
    “Reafirmamos la relevancia de las declaraciones anteriores sobre no apuntar con las armas nucleares y confirmamos que las nuestras no se apuntan entre sí o a cualquier otro Estado”, declaran las cinco naciones.
    Asimismo, las partes hicieron hincapié en su interés en colaborar con todas las naciones para “crear una atmósfera de seguridad más favorable para el progreso en el ámbito del desarme” con objetivo de avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares.
    La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que Rusia apoya la firma del documento, que desarrolla las declaraciones bilaterales adoptadas con EE.UU. y China el 16 de junio y el 28 de junio de 2021, respectivamente. “La declaración refleja una idea importante para nosotros: la inadmisibilidad de una guerra —tanto nuclear como con armas convencionales— entre los Estados poseedores de armas nucleares”, dijo Zajárova.
    La vocera rusa recalcó que Moscú espera que, “en las actuales difíciles circunstancias”, la aprobación de una declaración política de este tipo por parte de los líderes de las naciones poseedoras de armas nucleares “contribuya a la disminución de las tensiones internacionales y ayude a frenar la carrera de armamentos”, así como a fomentar la confianza y la formación de los fundamentos del sistema de control de armas nucleares.
    De momento, cinco países —China, Rusia, Reino Unido, EE.UU. y Francia— se consideran “estados nuclearmente armados” conforme al Tratado de No Proliferación Nuclear. Asimismo, otros tres países, entre ellos la India, Pakistán y Corea del Norte, han anunciado públicamente que habían realizado con éxito las pruebas nucleares.
    Se presume que Israel también figura entre los estados poseedores de armas nucleares, si bien el país hebreo no ha confirmado oficialmente que las posea.

    (Con información de AFP, Reuters, RT)

    Arsenal nuclear Evitar proliferación de armas nucleares Guerra nuclear Potencias

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN prepara regreso con marcha partidista

    ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos

    Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.