Redacción / Guanajuato, Gto.
A los 68 años de edad murió el reconocido primer actor Alonso Federico Echánove Rojas la noche del 30 de noviembre. El deceso, ocurrido en un hospital privado de León, fue confirmado la mañana de este jueves por su hermana María del Sol en sus redes sociales. Se desconocen las causas de su muerte.
El célebre actor nacido en la Guanajuato capital, construyó una gran herencia cultural con 51 años de carrera en ramas de las artes como el teatro, televisión y cine.
Alonso Echánove murió dos años después que su madre, la actriz Josefina Echánove, y a poco más de un año y medio del fallecimiento de su hermana, Peggy Echánove.
Alonso Echánove sufrió fuertes problemas de salud por sus adicciones.
La vida y carrera del actor guanajuatense se vieron opacadas por su adicción a las drogas. Las comenzó a consumir desde temprana edad.
¿Quién fue?
El famoso actor fue hermano de la cantante María del Sol, de la periodista Peggy Echánove e hijo de la primera actriz Josefina Echánove.
Nació el 28 de agosto de 1954 en Guanajuato capital y pronto siguió los pasos de su madre, Josefina Echánove, en la actuación.
Su trayectoria está conformada por un total de 96 películas, 24 telenovelas, actuó en más de cien puestas en escena y recibió varios galardones en vida.
Le fueron otorgados dos premios Ariel gracias a su trabajo en ‘Mentiras Piadosas’ y ‘Modelo antiguo’, y fue reconocido como mejor actor hispanoamericano del momento y fue maestro de grandes actores profesionales como Salma Hayek, Carlos Tavera, Luis Felipe Tovar, por mencionar solo algunos.
Para 1980 el joven debutó en la película ‘A fuego lento’, del director Juan Ibañez, al lado de su madre. Poco a poco fue creciendo y se incorporó a proyectos como las películas ‘Los motivos de luz’ y ‘Amor a la vuelta de la esquina’, que le valieron nominaciones al premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Ariel; pero no fue sino hasta 1993 cuando obtuvo el galardón como Mejor actor por su papel en ‘Modelo antiguo’, que protagonizó al lado de Silvia Pinal.
En Guanajuato recibió diversos homenajes, entre ellos por parte del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) y del BJX Bajío International Film Festival.
El intérprete, quien destacó por su participación en melodramas como ‘La otra’ y ‘El Extraño Retorno de Diana Salazar’, ‘La indomable’, ‘La casa al final de la calle’ y ‘Buscando el paraíso’, consolidó su carrera como uno de los personajes cotizados del mundo actoral, sin embargo, su adicción al alcohol también aumentó, así como su consumo de sustancias, pues para entonces ya estaba fuertemente enganchado con la cocaína y el crack.
Su gran época de éxito actoral fue de 1985 a 1997, en la que protagonizó nueve telenovelas y más de 30 películas y cortometrajes, conoció la ruina de la mano de los excesos, pues lo llevaron a perder todo lo que había ganado y a sufrir múltiples infartos cerebrales que lo dejaron con parálisis durante varios años.
“Soy un hombre con seis infartos cerebrales y cinco preinfartos, los cuales han dejado algunas secuelas que la gente conoce como es mi habla y mi andar”, contó el actor hace unos años a un periódico de Coahuila.
También confesó que sus problemas lo llevaron a “perder las ganas de vivir” e “intentos de suicidio”. Sin embargo, con el apoyo de su familia, logró quedar “limpió” de drogas y alcohol desde 1998. “Desgraciadamente uno tiene que pasar por estos momentos tan desagradables para recapacitar y saber que la vida es hermosa”, dijo para el diario El Universal tras su rehabilitación, en el año 2000.
Asimismo, dedicó 23 años de su vida a dirigir al grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato (UG).
Emotiva despedida
La cantante María del Sol le dedicó en sus redes sociales un emotivo mensaje en el que externa el inmenso dolor por su partida, pero al mismos tiempo, asegura que se siente feliz por saber que se reencontrará con su madre Josefina Echánove y su hermana Peggy.
“Hoy el primer actor Alonso Echánove se ha reunido con mi reina madre, doña Josefina Echánove y con mi hermana Peggy Echánove. Se qué hay fiesta en el cielo. Sin embargo, su partida deja partida mi vida, pero sé que de la misma manera en que mi señor fortaleció, animó y consoló mi corazón con las partidas de mis dos mujeres, esta vez no será la excepción”, se lee.
María del Sol, reconocida por más de 38 años en el ámbito musical de la industria artística latinoamericana, agradeció la muestras de amor que ha recibido por parte de la comunidad artística y de los fans, y pidió respeto y comprensión, pues desea pasar estos días de duelo con su familia.
“Agradezco al público y a todos los medios de comunicación el cariño y respeto que han tenido para toda mi familia que hoy ya no está. Cómo dice Filipenses 4:6-7: No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Y la paz de Dios, esa paz que nadie puede comprender, cuidará sus corazones y pensamientos en Cristo. Filipenses 4:6-7. Sé que comprenderán que es un tiempo donde necesito estar con mis familiares. Agradezco mucho su compresión”.
En 2020 murió a los 92 años la actriz Josefina Echánove y el deceso fue informado por su hija, la periodista Peggy Echánove, quien falleció dos meses después.
María del Sol es la que queda de la familia tras la pérdida de sus hermanos y su madre.

Lamentan su muerte
Unos de los primeros en informar sobre el deceso, fue el alcalde guanajuatense Alejandro Navarro en sus redes sociales: “Con profunda tristeza despedimos a nuestro primer actor, Alonso Echánove, reconocido en la primera edición del @BJXfest, y que con más de 50 años de trayectoria en el teatro, televisión y cine nos ha dejado un gran legado a los guanajuatenses. Descanse en paz, maestro”, escribió.
Tras conocerse el suceso, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, emitió también su pesar a través de sus redes: “con profunda tristeza le decimos adiós al actor Alfonso Echanove, nos deja 50 años de teatro, cine y televisión. QEPD”.
La diputa local del PAN, Margarita Rionda, también expresó sus condolencias en Twitter: “Triste noticia nos dieron ayer por la noche, Alonso Echánove descansa en paz, grandes enseñanzas ha dejado el actor guanajuatense”, escribió.
De igual manera, la Universidad de Guanajuato expresó sus condolencias por el deceso de quien fuera el director del grupo de actuación de la Dirección de Extensión Cultural de la UG.
También el Instituto Mexicano de Cinematografía publicó en Twitter: “En películas como ‘Amor a la vuelta de la esquina’, ‘La vida conyugal’ o ‘Principio y fin’, Alonso Echánove mostró una personalidad contundente y versátil. Lo despedimos y abrazamos a sus familiares y amigos. Alonso sigue siendo presencia fundamental de nuestras pantallas”.