Redacción / Londres, Inglaterra
El exfutbolista y leyenda de Italia, Gianluca Vialli, falleció este viernes a los 58 años en Londres, donde permanecía hospitalizado por el deterioro de su salud tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas.
El delantero fue diagnosticado con cáncer de páncreas en 2017 y contó que había superado la enfermedad tres años después, pero recayó en 2021.
“Gianluca fue una persona espléndida y se va dejando un vacío que no podrá ser llenado”, dijo el presidente de la Federación Italiana de Futbol, Gabriele Gravina.
Ante el empeoramiento de su estado, Vialli dijo a mediados de diciembre que abandonaba temporalmente su papel como delegado de la selección italiana. Había sido nombrado cuando Roberto Mancini, su amigo desde hacía años y excompañero, asumió las riendas de la Azzurra.

Vialli y Mancini eran conocidos como los “gemelos del gol” cuando jugaban juntos en Sampdoria y llevaron al club de Génova a conquistar su único título de la Serie A en 1991 y su único cetro europeo en 1990 con la Recopa, además de cuatro Copas de Italia.
La dupla guió al equipo a la final de la Copa de Europa de 1992, que perdió ante Barcelona en el Estadio de Wembley.
Como delegado de la selección, Vialli se reunió con Mancini para ayudar a Italia a ganar la Eurocopa tras superar a Inglaterra en la tanda de penales en la final de Wembley el año pasado.
“Tenemos una relación que va más allá de la amistad”, afirmó el técnico durante ese torneo. “Para mí, es un verdadero hermano”.
“Serás extrañado por muchos. Una leyenda para nosotros y para todo el futbol”, fue la despedida que publicó el Chelsea en redes sociales.
Vialli debutó como profesional en la Cremonese italiana, el equipo de su ciudad natal, y en 1984 pasó a la Sampdoria, de Génova, donde tuvo una de las mejores etapas de su carrera. En este último marcó 141 goles en 328 partidos y ayudó al club a ganar por primera y única vez la Serie A del país.
Entre 1984 y 1989 ganó cuatro Copas de Italia, y en 1992 fichó por la Juventus, con la que volvió a ganar la Serie A. Durante cuatro temporadas, consiguió también una Copa de la UEFA y la victoria en la Champions. También jugó para la selección de Italia entre 1985 y 1992, participando en 59 partidos y marcando 16 goles.
Vialli terminó su carrera en el Chelsea, donde se desempeñó tanto como jugador como entrenador, logrando ganar la Copa FA, la Liga de Inglaterra y la Recopa de Europa de la UEFA.
Tras dejar el Chelsea, siguió viviendo en Londres y se dedicó a la televisión y otras actividades.
La muerte de Vialli se produce apenas tres semanas después del prematuro deceso de otra leyenda de la Serie A, Sinisa Mihajlovic, tras una larga batalla contra la leucemia. Mihajlovic también coincidió con Mancini en Sampdoria cuando Vialli fichó por la Juventus.
(Con información de AP)