Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fallece Silvio Berlusconi, el controversial ex primer ministro que marcó la política italiana
    Destacadas

    Fallece Silvio Berlusconi, el controversial ex primer ministro que marcó la política italiana

    12 de junio de 2023
    “Qué lástima que todos muramos un día y aún queden tantas cosas maravillosas y bellas en el mundo”, dijo Berlusconi en una ocasión, hablando sobre la muerte. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Milán, Italia

    Silvio Berlusconi, el magnate multimillonario de los medios de comunicación y exprimer ministro italiano que logró mantenerse en la política tras escándalos sexuales y acusaciones de corrupción, murió este lunes a los 86 años en el hospital San Raffaele de Milán. En abril fue tratado por una infección pulmonar relacionada con un caso de leucemia.
    La salud del político se había deteriorado en los últimos años: fue sometido a una cirugía cardíaca en 2016, tuvo un cáncer de próstata y fue hospitalizado en reiteradas ocasiones después de contraer el Covid-19 en 2020.
    Sus seguidores aplaudieron cuando su cuerpo llegó a su villa en las afueras de Milán desde el Hospital San Raffaele de la ciudad, donde había sido tratado por leucemia crónica. Habrá un funeral de Estado el miércoles en la catedral Duomo de Milán, anunció la arquidiócesis de la ciudad.
    Berlusconi —que alguna vez fue cantante de cruceros— usó sus cadenas de televisión y su inmensa riqueza para lanzar su larga carrera política, inspirando tanto lealtad como aversión.
    Para sus admiradores, el tres veces primer ministro era un estadista capaz y carismático que buscó elevar a Italia al escenario mundial. Para sus críticos, era un populista que amenaza con socavar la democracia ejerciendo el poder político como una herramienta para enriquecerse a sí mismo y a sus negocios.
    Su partido político Forza Italia es aliado de coalición con la actual primera ministra Giorgia Meloni, una líder de extrema derecha que llegó al poder el año pasado, aunque Berlusconi nunca ocupó ningún cargo en el gobierno.
    Su amistad con el presidente ruso Vladímir Putin lo puso en desacuerdo con Meloni, una firme partidaria de Ucrania. En su cumpleaños 86, mientras la guerra arreciaba, Putin envió a Berlusconi sus mejores deseos y vodka, y el italiano se jactó de haberle regresado el favor devolviéndole vino italiano.
    Cuando el expresidente estadounidense Donald Trump lanzó su carrera política, muchos lo compararon con Berlusconi al señalar que ambos tenían una larga carrera empresarial, buscaban cambiar el orden político existente y llamaron la atención por sus exageradas personalidades y lujosos estilos de vida.
    Meloni recordó a Berlusconi como “sobre todo, un luchador”.
    “Era un hombre que nunca tuvo miedo de defender sus creencias. Y fue exactamente ese coraje y determinación lo que lo hizo uno de los hombres más influyentes en la historia de Italia”, expresó Meloni en la televisión italiana.
    Otro ex primer ministro, Matteo Renzi, recordó el legado divisivo de Berlusconi con un tuit: “Silvio Berlusconi hizo historia en este país. Muchos lo amaban, muchos lo odiaban. Todos deben reconocer que su impacto en la vida política, pero también económica, deportiva y televisiva, no tiene precedentes”.

    “
    Pérdida irreparable”

    Asimismo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó sus profundas condolencias a su homólogo italiano, Sergio Mattarella, por la muerte del “destacado” político Silvio Berlusconi. 
    El líder ruso destacó que Berlusconi hizo una gran contribución al “desarrollo económico y social” de Italia y ayudó a “fortalecer su posición en Europa y en el escenario mundial”. Asimismo, señaló que en Rusia se recordará a Berlusconi como a “un defensor constante del fortalecimiento de las relaciones amistosas” entre ambas naciones.
    “Para mí, Silvio fue una persona querida, un verdadero amigo. Siempre he admirado sinceramente su sabiduría, su capacidad para tomar decisiones equilibradas […] incluso en las situaciones más difíciles”, afirmó Putin en un comunicado, calificando su muerte de una “pérdida irreparable”. 
    En su mensaje, el mandatario ruso también pidió transmitir sus palabras de apoyo a los familiares de Berlusconi y personas cercanas.

    Escándalo tras escándalo

    A medida que Berlusconi envejecía, algunos se burlaban de su bronceado perpetuo, sus trasplantes de cabello y novias que eran décadas más jóvenes. Sin embargo, durante muchos años, Berlusconi parecía intocable a pesar de varios escándalos personales.
    Se iniciaron causas penales en su contra, pero acabaron en sobreseimientos al vencer los plazos de prescripción en el lento sistema judicial italiano, o cuando ganaba apelaciones. Las investigaciones se centraron en las llamadas fiestas “bunga bunga” del magnate —que involucraban a mujeres jóvenes y menores de edad— o sus negocios, que incluían el equipo de futbol AC Milan, las tres cadenas de televisión privadas más grandes del país, revistas y un diario, y empresas de publicidad y cine.
    Sólo una de esas causas penales condujo a una condena que se mantuvo: Un caso de fraude fiscal derivado de una venta de derechos cinematográficos en su imperio comercial. La condena fue ratificada en 2013 por el máximo tribunal penal de Italia, pero se salvó de ir a prisión debido a su edad, 76 años, y se le ordenó hacer servicio comunitario ayudando a pacientes con Alzheimer.
    Aún así, fue despojado de su escaño en el Senado y se le prohibió postularse u ocupar un cargo público durante seis años, en virtud de las leyes anticorrupción.
    Permaneció al frente de Forza Italia, el partido de centro-derecha que creó al ingresar a la política en la década de 1990 y que recibió su nombre de una ovación de futbol, ​​“Vamos, Italia”. Sin un sucesor preparado a la vista, los votantes comenzaron a abandonarlo.
    Eventualmente volvió a ocupar el cargo —al ser elegido para el Parlamento Europeo a los 82 años y luego el año pasado para el Senado italiano.
    El partido de Berlusconi fue eclipsado como la fuerza dominante en la derecha política de Italia: Primero por la Liga, dirigida por el populista antiinmigrante Matteo Salvini, luego por el partido Hermanos de Italia de Meloni, con raíces en el neofascismo. Después de las elecciones de 2022, Meloni formó una coalición de gobierno con su ayuda.
    La Iglesia católica, que en ocasiones simpatizaba con su política conservadora, se escandalizó por sus excentricidades, y su esposa durante casi 20 años se divorció de él, pero Berlusconi no se disculpó y declaró: “No soy un santo”.
    El papa Francisco envió sus condolencias por Telegram, recordándolo como un “protagonista de la vida política italiana, que desempeñó sus responsabilidades públicas con un temperamento enérgico”.
    Berlusconi insistía en que los votantes quedaban impresionados por su descaro.
    “En el fondo, a la mayoría de los italianos le gustaría ser como yo y verse reflejado en mí y en cómo me comporto”, afirmó en 2009 durante su tercer y último mandato como primer ministro.

    (Con información de AP)

    Deceso Italia Política Silvio Berlusconi

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.