Redacción / Irapuato, Gto.
El centro de la agroindustria es Irapuato, por ello se llevó a cabo en el municipio el Foro de Financiamiento para el Sector Agroalimentario, en el que se firmó, por parte de autoridades federales, estatales y municipales, un convenio que facilitará préstamos para este sector, el segundo clúster más importante en el estado.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó al campo como una de las mayores riquezas de Guanajuato, pues este sector lleva los productos más ricos y de mayor calidad a las mesas de las familias guanajuatenses.
En Irapuato, destacó la presidenta municipal, la vocación tradicionalmente ha sido agrícola y gracias a este trabajo, la ciudad ha evolucionado, al colocarse en uno de los primeros lugares de producción y exportación en el estado.
“En este Foro de Financiamiento para el Sector Agropecuario podrán escuchar a los expertos a través de los distintos talleres y paneles que estarán disponibles y poder brindarles información y consejos, para poder adquirir estos financiamientos y podrán encontrar a las instituciones de gobierno y de la banca comercial para conocer las distintas opciones de financiamiento que se tienen”, compartió.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró el compromiso de su gobierno, así como el de la organización de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agroindustria (FIRA), para respaldar financieramente a las y los productores, a través de este convenio.
Rodríguez Vallejo detalló que, 110 millones de pesos para brindar financiamiento, los pondrá el estado y otros 110, FIRA, para tener ese soporte financiero y ayudar a los agricultores a facilitarles un préstamo.
“Este programa, esta firma de convenio reflejan dos palabras, confianza y congruencia, porque el gobierno del estado y FIRA estamos avalando, le decimos al banco: nosotros confiamos en nuestros agricultores y no nada más lo decimos en el discurso, sino que somos congruentes y lo demostramos metiéndole la lana”, puntualizó.
Jesús Alan Elizondo Flores, director general de FIRA, compartió que este proyecto contempla un descuento en tasa de interés de 150 puntos base, mismos que son depositados a los productores por la institución financiera.
viernes, noviembre 21, 2025
Tendencias
- Papa León XIV cerca de regresar a México
- DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
- Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
- Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
- En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
- Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
- Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
- Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales

