Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30, 2025
    Tendencias
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    • ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
    • “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Firman escuelas de medicina de Guanajuato convenio con la Cecamed
    Corredor Industrial

    Firman escuelas de medicina de Guanajuato convenio con la Cecamed

    19 de enero de 2023
    Con este convenio se busca vincular a las universidades públicas y privadas del estado que imparten el programa educativo de medicina con la Cecamed a fin de capacitar a los estudiantes de pregrado y posgrado para disminuir las quejas por prestación de servicios de salud y propiciar espacios de práctica segura para los usuarios. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Por que la salud es un tema prioritario, Universidades Formadoras de Recursos Humanos por la Salud y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Cecamed) firmaron convenios de colaboración.
    Estos convenios son para vincular a las universidades públicas y privadas del estado de Guanajuato que imparten la carrera de medicina con la Cecamed, y capacitar a los estudiantes en pregrado y posgrado para disminuir las quejas por prestación de servicios de salud, además de favorecer espacios de práctica segura.
    “Estoy seguro que estos convenios, vendrán a enriquecer los programas curriculares de nuestras universidades formadoras de recursos humanos en el área de la salud; fomentará una cultura de responsabilidad profesional para adquirir conocimientos de todo lo legal que garantiza la defensa de los derechos de los pacientes”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien encabezó la firma de los convenios.
    “También se va a propiciar el intercambio de información que permita una efectiva y correcta puesta en marcha de los contenidos académicos en los programas de capacitación”, añadió.
    Todas estas acciones, agregó, coadyuvarán a un mejor servicio, porque en Guanajuato están los mejores hospitales públicos y privados, y también las mejores universidades para la salud y la medicina.
    En este convenio participaron la Cecamed, la Universidad De La Salle Bajío, la  Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, la Universidad Latina de México plantel Celaya, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Celaya; y como testigos de honor signaron el documento la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
    Por su parte, el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Jaime Hernández Centeno, dijo que con estos convenios una vez más Guanajuato demuestra su liderazgo en materia de salud.
    “Felicito a los rectores de abrazar este proyecto y verlo materializado. No es cosa menor, este proyecto es único en el País, y somos el estado pionero que inicia con este proyecto de llevar a las aulas la conciliación del arbitraje médico y la mediación”, dijo Hernández Centeno.
    La Cecamed es una instancia especializada que con la mediación, la conciliación y el arbitraje, contribuye a resolver conflictos suscitados entre usuarios y prestadores de servicios médicos.

    Nueva Escuela de Medicina

    El gobernador también inauguró el edificio que alberga la Escuela de Medicina del Bajío en la Universidad De La Salle Bajío, donde 900 estudiantes y futuros médicos se desarrollan académicamente con el mejor equipo de vanguardia.
    “Con esta nueva infraestructura educativa, se abrirá la puerta para que más jóvenes puedan estudiar una carrera del área médica y esto es una gran apuesta a la salud y a la calidad de vida de las familias, no sólo de Guanajuato, sino de todo México” dijo el gobernador.
    El edificio cuenta con aulas, laboratorios, quirófanos y espacios de innovación, y su objetivo es la formación de médicos con una preparación académica de primer nivel y con un sentido humano.
    Además, tiene áreas de investigación, área de preparación para procedimientos quirúrgicos, laboratorio de bioquímica, anatomía y fisiología, un bloque quirúrgico con las áreas y equipamiento requeridos como la central de equipo de esterilización, área de recuperación, y espacio de resguardo de medicamentos, entre otros.
    Por su parte, el rector de la Universidad De La Salle Bajío, German Enrique González Álvarez, dijo que la responsabilidad de la Universidad es formar generaciones de excelencia, con profesionistas capaces de impartir el servicio social.

    “La Universidad está ratificando la responsabilidad de formar médicos éticos y competentes, y que sean reconocidos como los mejores del país, pues hablar de la Escuela de Medicina De La Salle, es sinónimo de excelencia académica”, dijo González Álvarez.
    Por su parte, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos felicitó a la comunidad educativa por seguir consolidando espacios en donde las y los jóvenes puedan luchar por sus sueños, y ayudar a crear un mejor León.
    “Mi reconocimiento a ese gran trabajo, por seguir creciendo en infraestructura, no tengo duda que de aquí van a salir los mejores doctores, los mejores servidores de la salud. Hoy tenemos todos una gran responsabilidad, los retos cada vez son más grandes, la gente necesita doctores de calidad porque la salud debe de ser indispensable y la tenemos que poner en primer lugar”, compartió.
    En este evento estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; de Desarrollo Humano y Social, Jesús Oviedo Herrera; de Transparencia y Rendición de Cuentas, Carlos Salvador Martínez Bravo; la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, además de representantes de las instituciones académicas participantes.

    Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Cecamed) Convenio Guanajuato Universidades Universidades Formadoras de Recursos Humanos por la Salud

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales

    Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.