Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15, 2025
    Tendencias
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    • Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
    • PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fluye la ayuda para damnificados en Abasolo
    Destacadas

    Fluye la ayuda para damnificados en Abasolo

    Autoridades estatales, federales y municipales seguirán con la supervisión para evaluar los daños y acordar posibles soluciones
    9 de septiembre de 2021
    Ante las inundaciones, continúa en alerta el Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Abasolo, Gto.

    Siguen las acciones de gobierno del estado para vigilar y monitorear las zonas afectadas por el desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio.
    Continuando con las indicaciones del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las dependencias estatales trabajan transversalmente en coordinación con las instituciones federales y autoridades municipales para apoyar y salvaguardar la integridad de la gente.
    Una de estas acciones es la que puso en marcha el Sistema DIF del Estado a través del Programa Alimentario para Atención a Personas en Situación de Emergencia o Desastre, para ello se encuentran haciendo levantamientos e identificando el número de familias que requieren el apoyo y se les ingresa el padrón para entrega de despensas.
    Se estarán entregando durante el funcionamiento del albergue ubicado en el Centro Gerontológico en Abasolo Juan Pablo II los insumos necesarios para dotar de alimentos para desayuno, comida y cena a familias que así lo requieran.
    En este trabajo transversal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza vigilancia preventiva en las zonas afectadas en coordinación con las corporaciones de seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de las zonas afectadas.
    Por esta razón la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) mantiene acciones de seguridad, vigilancia y apoyo terrestre y aérea de las zonas afectadas a consecuencia de las constantes lluvias y el desbordamiento del Dren Abasolo, Arroyo Seco y Río Turbio, para evitar mayores afectaciones a la población registrando hasta el momento saldo blanco y más de mil personas evacuadas a lugares seguros.
    De igual manera se mantiene la vigilancia con el objetivo de evitar la comisión de delitos como el robo a casa habitación, actos de rapiña y saqueos en los lugares en donde ya han sido evacuadas las personas.
    Además, se realizan operaciones de vigilancia aérea para realizar vuelos de reconocimiento, operaciones de búsqueda y rescate en lugares inaccesibles de manera terrestre debido a los daños en las vías de comunicación.
    Las acciones realizadas son 11 operativos, 27 patrullajes, 2 patrullajes aéreos, 262 personas revisadas, vehículos revisados 79, motocicletas revisadas 129, comunidades patrulladas 10, colonias patrulladas 27, y 1 motocicleta asegurada.
    Se tiene a disposición el refugio temporal que se instaló en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, que tiene la capacidad de recibir a 70 personas. Así como el albergue ubicado en el Poliforum Miguel Hidalgo, el cual puede recibir a 150 personas.
    En el refugio temporal en el Centro Gerontológico fue previamente nebulizado por parte del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria para evitar un riesgo previo a su uso, y se colocó abate en el tanque cisterna, se determina cloro residual en el agua encontrándose dentro de la norma sanitaria.
    Las 20 personas que se encuentran instaladas en el refugio temporal son de la localidad de Estación Abasolo, las cuales ya fueron valoradas por el personal médico del CAISES Abasolo y capacitándolas en los temas de lavado de manos y acciones preventivas del dengue.
    El personal del CAISES Abasolo está al pendiente para la atención de la población no derechohabiente para brindar la atención médica y psicológica que la población de las zonas afectadas requiera.
    Continuando con estas acciones, el secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morarles Moncada, supervisó las labores que se llevan a cabo para apoyar a las comunidades afectadas en Guanajuato, entre ellas que:
    1.- Se puso a disposición 21 camionetas y 46 personas adscritas a la dependencia, con la finalidad de apoyar en las labores de traslado de bienes de las personas afectadas.
    2. Se realizará la estrategia de un centro de acopio de ropa para las personas afectadas.
    3. Desazolvar y limpiar los canales de agua para que esta fluya y baje la magnitud de agua dentro de las viviendas afectadas.
    4. Se realizará otra supervisión en los siguientes días para evaluar los daños y acordar posibles soluciones.
    5. En próximos meses regresar para levantamiento de un censo para la evaluación completa de los daños ocasionados a las comunidades afectadas.
    El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, reiteró que los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y protección civil de los tres niveles de gobierno mantienen estrecha vigilancia en las zonas más afectadas como las comunidades Santa Cecilia, Huitzatarito y Estación Abasolo.
    Comentó que ya se está trabajando en la reparación de las fracturas que se presentaron en el Dren de Abasolo para empezar a realizar el trabajo de desfogue de las aguas que están inundando esta zona.
    Güereca Pérez resaltó las labores de coordinación que se tienen con las instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua para apoyar y salvaguardar a los habitantes de las zonas afectadas.
    Agregó que la vigilancia por parte de las diferentes corporaciones de seguridad y de protección civil en Abasolo seguirá de manera permanente, así como lo instruyó el gobernador.
    Por otra parte, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación de Irapuato determinó realizar clases a distancia en 12 escuelas de educación básica que se encuentran en la zona afectada. Dos de estas escuelas ya fueron desazolvadas.

    PC estatal, en alerta

    Las dependencias y entidades que se mantienen alerta para volver a sesionar en el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, del Consejo Estatal de Protección Civil, son: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Sistema DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
    Además la Secretaría de Salud, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad,  Secretaría de Educación de Guanajuato, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato. Y la Coordinación General de Comunicación Social.
    Por parte del gobierno federal: Sedena, Guardia Nacional, Conagua y los Módulos y Distritos de Riego. Y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
    Del gobierno municipal: el alcalde Samuel Cruz Chessani y la presidenta municipal electa, Rocío Cervantes Barba. Y dependencias municipales.

    Abasolo Damnificados Desbordamientos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado

    Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.