Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    • Mejoran servicios con la entrega colector pluvial en la colonia La Moderna
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fortalece GPPAN las instituciones y el acceso a la justicia de los guanajuatenses 
    Corredor Industrial

    Fortalece GPPAN las instituciones y el acceso a la justicia de los guanajuatenses 

    10 de diciembre de 2023
    El pasado jueves se aprobó la propuesta del GPPAN por la que se crea una nueva Sala de Justicia Administrativa y se instaura un procedimiento de conciliación que vengan a desahogar la carga de trabajo de dicha institución. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objetivo de eficientar y garantizar los tiempos de resolución del Tribunal de Justicia Administrativa, se aprobó la propuesta del GPPAN por la que se crea una nueva Sala y se instaura un procedimiento de conciliación que vengan a desahogar la carga de trabajo de dicha institución. 
    En su participación para hablar a favor del dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la diputada Susana Bermúdez y la presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada Cristina Márquez, resaltaron que las modificaciones que se plantean a Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, pretenden disminuir el rezago en el dictado de sentencias que pueda presentar el Tribunal, ante el aumento considerable de asuntos que son sometidos a su conocimiento. 
    “En Acción Nacional estamos comprometidos con el derecho al acceso a la justicia. En nuestro sistema jurídico está considerado como un derecho fundamental, ya que constituye la vía para reclamar su cumplimento ante los tribunales y garantizar la igualdad ante la ley. La administración de justicia en su vertiente de impartición es un servicio público que el Estado está obligado a prestar, en beneficio de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad, servicio que hoy, con su voto a favor, le abonará a una justicia de calidad, eficaz y eficiente”, puntualizó la irapuatense, Susana Bermúdez.
    Dicha propuesta también plantea conceder al Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa, la competencia para llamar temporalmente a los Magistrados Supernumerarios para la resolución de los asuntos de su competencia, con la intención de garantizar puntualmente el derecho de los justiciables a que se les administre justicia en los plazos establecidos.
    Además, incluye la creación de una unidad de conciliación.
    Por su parte, se reforma el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con el fin de instrumentar un procedimiento para la celebración de convenios conciliatorios que pongan fin al proceso administrativo.
    El objetivo es el arreglo armonioso de los intereses de las partes en conflicto cuando el asunto planteado tenga cualidades aptas para la conciliación en tanto que no contravengan las disposiciones legales que regulan el acto o resolución impugnada.
    “Definitivamente, con el dictamen puesto a nuestra consideración se rompen paradigmas en la manera de resolver un litigio en la vía administrativa, a través de un instrumento que tendrá el carácter de cosa juzgada; instrumento valioso que no solo beneficia a las partes involucradas directamente, sino que fortalece el tejido mismo de nuestra administración de justicia”, concluyó la legisladora, Cristina Márquez.

    Aprueban nueva Sala Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Tribunal de Justicia Administrativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.