Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11, 2025
    Tendencias
    • Administración de Lorena Alfaro acerca servicios a la gente de San Vicente
    • Guanajuato trabaja para realizar un intercambio comercial con JETRO
    • Buscan aprovechar los residuos orgánicos para generar energía
    • ¡Ponen en alto a Guanajuato! Kelly López y Joseline López regresan a casa 
    • Desde Japón, Libia Dennise confirma más inversiones en Guanajuato
    • Impulsan en Irapuato el programa “Redes de Paz”
    • ¡Faltan 90 minutos! León buscará darle la vuelta al Cruz Azul
    • Autoridades de Manuel Doblado destacan impulso a emprendedores
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo

      28 de abril de 2025

      Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco

      21 de abril de 2025

      ¡Pese a problemas de aranceles! Sheinbaum presume obra del Tren México-Pachuca

      20 de abril de 2025

      Xóchitl Gálvez afirma que urge revisar T-MEC de manera integral y evitar ser amenazados

      16 de abril de 2025

      Claudia Sheinbaum podrá convocar a elección judicial en cualquier evento

      10 de abril de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fortalece Guanajuato alianzas en pro de la biodiversidad; es modelo en soluciones
    Corredor Industrial

    Fortalece Guanajuato alianzas en pro de la biodiversidad; es modelo en soluciones

    14 de diciembre de 2022
    La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15). (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Montreal, Canadá

    El gobierno del estado de Guanajuato participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15), encuentro que reúne a los gobiernos de todo el mundo con el objetivo de avanzar en las medidas e iniciativas mundiales hasta 2040 centradas en proteger y restaurar la naturaleza.
    Guanajuato está presente a través de la participación de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, quien se reunió con Jordan Harris, director ejecutivo de Regiones por la Naturaleza y Renata Gómez de Regiones por el Desarrollo Sostenible.
    En este encuentro, Guanajuato participa dentro del movimiento de regiones y ciudades por la naturaleza, así como la invitación a sistematizar las soluciones que implementa para sean hoja de ruta para otras regiones, estados y ciudades del mundo.
    Así mismo, se revisaron los avances de los proyectos de restauración ecológica y la proyección que la implementación de soluciones para la biodiversidad, lleva de avance en la entidad.
    Actualmente, dentro del Marco Global de Biodiversidad Posterior al 2020, que se definirá en el segmento de alto nivel esta semana en Montreal, Canadá, el rol de los gobiernos subnacionales forma parte del cuerpo de decisiones de la COP15 y cada vez se encuentra liderando procesos de mayor espectro y con un impacto positivo a la conservación y recuperación de la biodiversidad.
    Guanajuato se presenta como un modelo innovador de soluciones financieras para la biodiversidad, participación del sector privado en la responsabilidad de la restauración de activos ambientales y generación de información ecológica para la toma informada de decisiones.
    Como parte de la agenda bilateral, se llevó cabo una reunión convocada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN), en la que se exploró la ruta para generar acciones coordinadas con el gobierno de Guanajuato para fortalecer el rol del trabajo de las ciudades en torno a la generación de información enfocada a contar con ciudades que pasen de ser motores de degradación de la naturaleza, a identificar la información que se tiene y evaluar, el avance de las mismas en torno a la conservación e incremento del patrimonio natural de la entidad.
    En reunión con Úrsula Parrilla Artiuguina, directora regional para México, Centro América y el Caribe y su equipo de trabajo, se revisaron avances de las ciudades medias de Guanajuato, el trabajo en restauración de ecosistemas, recuperación de vegetación nativa, paletas vegetales de los municipios y los índices de biodiversidad urbana con que cuentan ya algunas ciudades del estado, como León.
    Los avances del gobierno estatal son importantes y reflejan un liderazgo importante. Es así que se revisa la posibilidad que el estado, forme parte de IUCN, en una nueva categoría que está elaborando, a fin de que los gobiernos subnacionales con fuertes liderazgos puedan ayudar a IUCN a catalizar su trabajo a nivel global.
    IUCN publica todos los años la ‘Lista Roja’, donde se actualiza la lista de especies que se encuentran en riesgo o peligro de extinción, y que este 2022 integró a la Mariposa Monarca, organismo que, en sus dos migraciones anuales desde el norte del continente, cruza por Guanajuato como parte de su ruta migratoria a los santuarios de Michoacán y del Estado de México.

    Biodiversidad Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica COP15 SMAOT Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN)

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Administración de Lorena Alfaro acerca servicios a la gente de San Vicente

    Guanajuato trabaja para realizar un intercambio comercial con JETRO

    Buscan aprovechar los residuos orgánicos para generar energía

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.