Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » ¡Fuera, Bolsonaro!
    Destacadas

    ¡Fuera, Bolsonaro!

    Miles de brasileños salen a las calles para pedir la destitución del presidente
    2 de octubre de 2021
    Los manifestantes critican la gestión de la pandemia del Covid-19 y se quejan del aumento de los precios, sobre todo en los alimentos, la electricidad y la gasolina. (Foto tomada de Twitter: @ptbrasil).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Río de Janeiro, Bra.

    A un año de realizarse la elección presidencial de Brasil, decenas de miles de manifestantes marcharon el sábado en las calles de Río de Janeiro, Sao Paulo y docenas de otros lugares alrededor del país para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro e hicieron un llamado a su juicio político por la manera en que manejó la pandemia del coronavirus.
    En una convocatoria de partidos y movimientos de izquierda (apoyados por primera vez por agrupaciones de centro), las manifestaciones contaron con la presencia de un amplio espectro de partidos de izquierda (PT, PSOL, PCdoB, PSB, Rede y PDT, entre otros) que también rechazaron el aumento de la inflación y el desempleo. Las protestas en Río de Janeiro, Salvador, Sao Paulo y Brasilia, además de un centenar de ciudades tanto dentro como fuera del país, fueron convocadas por la “Campaña Nacional Fuera Bolsonaro” respaldada por una decena de partidos de izquierda, centrales sindicales y el grupo Direitos Já!, que reúne a líderes de 19 bancadas.

    ✊🏽 Povo de Belém (PA) nas ruas contra o governo Bolsonaro

    📸 Brenda Balieiro e Carlinhos Luz #2OutForaBolsonaro pic.twitter.com/2KXOkFHY3i

    — PT Brasil (@ptbrasil) October 2, 2021

    “Fuera, Bolsonaro”, gritaron algunos de ellos en Campo Grande. “Vacuna en el brazo, comida en el plato y fuera Bolsonaro”, decía una pancarta en la localidad de Governador Valadares. “¡Sin balas! ¡Sin hambre! ¡Nuestra lucha es por trabajos, ingresos y comida en el plato!”, fue el lema de la movilización en Río Branco.
    Las manifestaciones lograron una mayor adhesión de partidos que en movilizaciones pasadas. Algunos dirigentes de derecha se unieron contra los reclamos por la crisis económica, aunque no necesariamente respaldan el pedido de impeachment. Pese a que las banderas rojas fueron mayoritarias en las marchas, a las mismas se unieron por primera vez, aunque tímidamente, las de formaciones de centro, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del expresidente Fernando Henrique Cardoso, y del Partido Democrático Laborista (PDT), del exministro Ciro Gomes, que fue el tercer candidato más votado en las presidenciales de 2018.

    Em Vitória da Conquista, Bahia ato pelo #2OutForaBolsonaro

    📸 Campanha Fora Bolsonaro – BA pic.twitter.com/mZ3EO0UPyx

    — CUT Brasil (@CUT_Brasil) October 2, 2021

    Aunque los organizadores se esforzaron para intentar darle un carácter suprapartidario a las manifestaciones, la gran mayoría no escondió su preferencia por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, principal rival político de Bolsonaro y que lidera con amplia ventaja todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales del 2 de octubre de 2022. El líder socialista alcanza el 44 por ciento de los respaldos, frente al 26 por ciento de Bolsonaro.
    “Exigir el juicio político destituyente y la prisión del criminal que nos gobierna es imperativo para que podamos volver a discutir lo que importa: empleo, desarrollo y reducción de las desigualdades”, afirmó Ciro Gomes, nuevamente pensando en disputar la Presidencia y que participó en la manifestación de Río, al aclarar que la prioridad del país es desalojar a Bolsonaro del poder para después pensar en elecciones.

    O RIO DE JANEIRO É #forabolsonaro ! Milhares de pessoas já estão na Candelária, no Centro da cidade, para protestar contra a política genocida de Bolsonaro! #tácaroculpadobolsonaro @sindipetronf @sindipetrocaxias pic.twitter.com/v07YFAxEJA

    — Federação Única dos Petroleiros (@FUP_Brasil) October 2, 2021

    Aparte del malestar común con el gobierno, también hubo coincidencias en el rechazo al elevado desempleo, la inflación, la retórica antiambiental del Ejecutivo, el aumento del hambre y el negacionismo frente a la pandemia del coronavirus.
    Cerca de 130 peticiones de juicio político han sido presentadas desde el inicio del gobierno de Bolsonaro, pero el presidente de la cámara baja, Arthur Lira, y su predecesor se han negado a abrir un proceso. Los analistas consideran que la división entre la oposición es la razón principal por la es poco probable que ejerzan la presión suficiente para que Lira inicie un proceso de juicio político.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Reuters, Sputnik)

    Tá bonito, Recife #2OutForaBolsonaro
    O Brasil inteiro grita Fora Bolsonaro genocida! pic.twitter.com/ExQ3bqYGzz

    — Sâmia Bomfim (@samiabomfim) October 2, 2021

    Brasil Covid-19 Jair Bolsonaro Manifestaciones Protestas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.