Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    • ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
    • Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    • Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fueron internados en Canadá un genocidio cultural: Papa; no descarta renunciar
    Destacadas

    Fueron internados en Canadá un genocidio cultural: Papa; no descarta renunciar

    30 de julio de 2022
    Respecto a sus problemas de salud, Francisco señaló que “Honestamente no es una catástrofe. Se puede cambiar de papa. Se puede cambiar. No es un problema”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / A bordo del avión papal

    El papa Francisco reconoció el sábado que el intento de eliminar la cultura indígena en Canadá a través de un sistema de internados gestionados por la Iglesia equivalía a un “genocidio” cultural.
    Al término de su visita de seis días a Canadá, en la que se le vio agotado y en silla de ruedas, el papa Francisco también reconoció que deberá reducir su ritmo de viajes o hacerse “a un lado”.
    La Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá determinó en 2015 que el traslado forzoso de niños indígenas desde sus hogares a los internados para su asimilación constituyó un “genocidio cultural”.
    Entre finales del siglo XIX y la década de 1970, alrededor de 150.000 niños fueron sometidos a esa política de asimilación forzosa, que buscaba hacerlos totalmente cristianos y canadienses. Los abusos físicos y sexuales eran frecuentes en las escuelas, y los menores eran golpeados por hablar en sus lenguas nativas.
    Francisco reconoció que el trato a los indígenas en Canadá por parte de la Iglesia equivalía a un “genocidio”. “No pronuncié la palabra (en Canadá) porque no me vino a la mente, pero sí describí un genocidio. Y pedí perdón por ese proceso, que fue un genocidio”, declaró el Papa a los periodistas en el avión de vuelta a Roma. 
    Desde su llegada el pasado lunes a Canadá, el pontífice pidió disculpas por el “mal” causado a los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante décadas en las instituciones católicas. “Condené todo ello. Secuestro, cambiar la cultura, cambiar la mentalidad, cambiar las tradiciones, cambiar una raza, digamos, toda una cultura. Sí, genocidio es una palabra técnica. No la usé porque no me vino a la mente. Pero lo he descrito, es cierto, es el genocidio”, reiteró.

    Hacerse a un lado

    “No creo que pueda mantener el mismo ritmo de viaje que antes. Creo que, a mi edad, y con estas limitaciones, tengo que guardar un poco mis fuerzas para poder servir a la Iglesia, o por el contrario pensar en la posibilidad de hacerme a un lado”, dijo Francisco, de 85 años, en su regreso al Vaticano.
    “La puerta está abierta. Es una opción muy normal”, dijo Francisco. El Pontífice aseguró que no está pensando en dimitir ahora mismo, pero eso no significa que no pueda empezar a valorar esta posibilidad próximamente.
    Francisco, que sufre de problemas en una rodilla se movió con mucho esfuerzo y tuvo que utilizar casi siempre una silla de ruedas durante su permanencia en Canadá.
    “Honestamente no es una catástrofe. Se puede cambiar de papa. Se puede cambiar. No es un problema”, añadió al hablar de sus problemas de salud.
    Su problema de rodilla podría solucionarse con una operación, pero no quiere volver a pasar por el quirófano después de la intervención en el colon hace poco más de un año. “Con la anestesia no se juega”, ha expresado el pontífice sobre la posibilidad de someterse a una operación.

    (Con información de AFP, AP, DPA)

    Genocidio cultural Internados canadienses Papa Francisco Retiro

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca

    ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro

    Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.