Redacción / Ciudad de México
La autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está garantizada tras la elección de la ministra Norma Piña Hernández como la primera mujer en presidir el máximo tribunal, afirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay autonomía. Nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar (los opositores), que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido. Es único el momento que estamos viviendo”, expresó en su conferencia mañanera habitual en el Palacio Nacional.
López Obrador dijo que le pareció “bien” la decisión de la Corte del lunes, cuando 6 de los 11 ministros del Supremo votaron por Piña, y destacó el hecho histórico de que por primera vez una mujer encabece la SCJN después de casi dos siglos de su constitución.
“Me pareció bien, destaco el hecho histórico de que por primera vez una mujer va a ser presidenta de la Suprema Corte de Justicia desde 1825, dos siglos, casi, entonces eso es muy importante”, comentó.
El presidente insistió en que “nadie puede decir que hay subordinación, como era antes, de los poderes (Legislativo y Judicial) al Ejecutivo” y agregó que, por décadas, el Congreso y la Corte eran apéndices de los Gobiernos porque “desde la Presidencia, se daban órdenes”.
“Eso ya se terminó”, sostuvo. “Me da mucho gusto que esto esté sucediendo en México porque es para bien, para que haya un auténtico Estado de derecho. No como antes, que era un Estado de chueco”, añadió.
Sin embargo, aprovechó para expresar su deseo de que “de manera independiente, autónoma”, se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial, pues consideró necesario seguir “purificando la vida pública”.
La elección de Piña estuvo rodeada de la polémica que se desató días atrás en torno a la candidata Yasmín Esquivel, nominada por López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno y ahora acusada de plagiar su tesis de licenciatura.
Temas de la CLAN
También en la mañanera, López Obrador dijo que le envió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, varias propuestas de temas para abordar durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que sesionará aquí la próxima semana.
“Ya envié la carta (a Biden) ayer (el 2 de enero). Es para comentarle de manera muy respetuosa cuáles sugerimos nosotros que deben ser los temas que podríamos tratar, desde luego respetando que él trae también su agenda”, informó el presidente.
Agregó que en su misiva dejó claro que México está abierto a atender cualquier tema planteado por el presidente Biden, con quien sostendrá una reunión bilateral previa a la cumbre entre ambos y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“Estoy seguro que va haber muy buenos resultados del encuentro, diría trascendentes, pero hasta ahí nada más”, adelantó López Obrador, anfitrión de la también llamada Cumbre de Norteamérica, del 9 al 11 de enero.
Según el canciller Marcelo Ebrard, López Obrador propondrá la construcción de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, con el objetivo de combatir la pobreza y lograr una distribución más igualitaria de los recursos del continente a partir del fortalecimiento de las relaciones comerciales y de todo tipo.
Ebrard agregó que la agenda incluye migración, movilidad laboral, comercio, seguridad, educación, cultura, y combate al cambio climático.
(Con información de EFE)
viernes, abril 18, 2025
Tendencias
- En Irapuato, presentan la muestra ‘La Poética imperfecta del cuerpo’
- Papa Francisco no estará en el viacrucis, pero manda mensaje
- Ale Gutiérrez invita a disfrutar de esta Semana Santa en León
- En Manuel Doblado impulsan a los emprendedores
- Invitan a ser parte del ciclo por la Semana de la Danza 2025
- Autoridades de León pactan que la Feria sea accesible para todos
- Vecinos de la Miguel Alemán reconocen estar con mejor espacios
- Realizan con éxito el Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal “Coroneo Sí Sabe”