Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Guanajuato avanza protección de niñas y mujeres contra la violencia digital y mediática
    Corredor Industrial

    Guanajuato avanza protección de niñas y mujeres contra la violencia digital y mediática

    26 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, en materia de violencia digital y violencia mediática, se da un paso más para que las autoridades generen políticas públicas para erradicar ese tipo de violencia, que es tan real como cualquier otra y hay que tomar consciencia de ello.
    La violencia digital es la acción u omisión realizada mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales, simulados o alterados de contenido erótico o sexual de una mujer sin su consentimiento, vulnerando su dignidad, intimidad, libertad, vida privada o imagen propia.
    Mientras que la violencia mediática se define como la acción u omisión realizada a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la sumisión o explotación de mujeres, estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas, la cosificación de sus cuerpos, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, o contenidos que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humilla o que atentan contra su autoestima, salud, integridad, dignidad, libertad o seguridad.
    Además, se incorporaron a los medios de comunicación como un ámbito en donde se presenta violencia contra las mujeres y se precisa que es la que se ejerce al utilizar los medios de comunicación para producir o difundir contenidos que atentan contra la autoestima, salud, integridad, dignidad, libertad o seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas.
    Estas reformas atienden la realidad actual, ya que, desafortunadamente, las mujeres no sólo viven violencia en el espacio físico terrenal, también se vive en el ciberespacio. Es importante resaltar que la violencia digital se trata de una conducta que busca denigrar a la mujer como ser humano, su imagen, su plan de vida, que afecta tanto la salud física como la emocional de la persona, desde el anonimato.
    Mientras que la violencia mediática es aquella que se realiza a través de cualquier medio de comunicación y se puede identificar en notas, titulares, encabezados misóginos, discriminatorios que refuerzan la supremacía masculina y prácticas machistas. Los medios de comunicación, por la gran responsabilidad que cumple de mantener informadas a las personas, deben desempeñarse bajo una cultura que promueva la igualdad y esté libre de mensajes y contenidos discriminatorios.
    La erradicación de la violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas es una condición básica para el Guanajuato que se quiere y es indispensable una sociedad donde las mujeres tengan la plena libertad para crear, creer y actuar, donde serán libres de poder navegar en lo virtual, en los medios de comunicación, sin ser agredidas.

    Congreso del estado de Guanajuato Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato Reformas Violencia digital y mediática

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.