Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ‘Cobija’ León a los afectados de Ocampo con apoyos
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Guanajuato en verde hasta el 23 de enero, por el momento
    Corredor Industrial

    Guanajuato en verde hasta el 23 de enero, por el momento

    Ayer viernes se reportó que hubo 1 mil 615 casos, 16 defunciones y una ocupación hospitalaria del 21.5%
    15 de enero de 2022
    El estado suma 3 millones de guanajuatenses inmunizados con un esquema completo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Semáforo Epidemiológico y de Reactivación Económica de Guanajuato se mantiene en Verde hasta el 23 de enero, la entidad registra al momento una de las tasas de letalidad más bajas de país por Covid-19 y se ha avanzado con la vacunación con más de 7 millones de dosis.
    El secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó para el 14 de enero se registraron 1 mil 615 casos, 16 defunciones y se tiene una ocupación hospitalaria del 21.5%.
    La entidad llegó a 216 mil 763 casos totales, 10 mil 514 casos activos, 1 mil 175 y 13 mil 935 defunciones.
    Señaló que en los primeros 14 días de enero del 2022, Guanajuato ya superó con 12 mil 212 casos acumulados, las cifras del mes de diciembre del 2021 que fueron de 7 mil 221 casos.
    “En enero del 2021 se registraron 24 mil 232 casos y la tendencia para el presente mes es un incremento en contagios por Covid; pero con una diferencia, que son casos ambulatorios, con menos pacientes hospitalizados e intubados; esto gracias a los avances de la cobertura en la aplicación de la vacuna”.
    “Guanajuato se encuentra en el lugar 18 en cuanto a la tasa de incidencia de casos activos, el lunes de esta semana estábamos en el lugar 20°, avanzamos dos lugares y seguramente como el resto del país se van a empezar a bajar los semáforos a amarillo hacia la región centro y sur de México”, dijo.
    Díaz Martínez dio a conocer que el 4.8% del total de los casos activos de México, se encuentra en Guanajuato, sobre todo en las ciudades con mayor población como León, Irapuato y Celaya.
    Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a seguir con las medidas sanitarias como el uso adecuado de cubrebocas y gel antibacterial, el lavado constante de manos con agua y jabón; así como, mantener la sana distancia, entre otras.

    Nuevos lineamientos de atención a contagiados

    Informó que reunión de trabajo entre los secretarios de Salud de México con autoridades federales, se dio a conocer el nuevo lineamiento por incapacidad Covid que se aplicará en aquellos casos que no requieran hospitalización, con un manejo de 7 días de aislamiento domiciliario.
    En aquellos casos sospechosos que no requieran hospitalización se deberán manejar en aislamiento domiciliario por 7 días (con 48 horas sin síntomas) y dar seguimiento a través de monitoreo diario durante 7 días.
    Si el caso se confirma o no se cuenta con posibilidad de resultado, es necesario indicar el aislamiento del paciente por 7 días a partir del inicio de síntomas, de acuerdo a los nuevos lineamientos.
    Así mismo, para el uso racional de pruebas diagnósticas Covid-19, se priorizará casos de IRAG, cuadros respiratorios en personas con comorbilidades, personal de salud, personal de servicios esenciales y presenciales, como los profesionales de seguridad.
    Las pruebas diagnósticas no se deben aplicar para individuos asintomáticos, no es requisito para salir del aislamiento y para acceder a lugares públicos.
    El ISAPEG en coordinación con los diferentes niveles de gobierno dentro de la estrategia nacional de vacunación tiene objetivos prioritarios: la atención de las coberturas de esquemas primarios para personas no vacunadas y 2° dosis en rezagados.
    La vacunación de personas embarazadas, niñas, niños y adolescentes, refuerzo en personas adultas mayores y personas con inmunosupresión graves, refuerzo personal de salud y educativo.
    El secretario de Salud destacó que se tiene un monitoreo permanente de los planteles educativos con el regreso a clases, hasta el momento se tienen 41 escuelas con 64 casos notificados.
    La administración estatal cuenta con los mecanismos de atención Covid con las líneas telefónicas 800 627 25 83 y 800 00 44 800; así mismo coronavirus.guanajuato.gob.mx, mantiene informada a todos los sectores de la población de la estrategia de salud que se aplica en esta pandemia.
    Daniel Díaz anticipó que para las personas mayores de 40 años a partir de la próxima semana habrá puntos de vacunación para aplicación de la segunda dosis de Astra Zeneca, y será en los próximos días que se informen los puntos exactos.

    Algunas medidas a tomar

    El director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum, hizo un llamado a la población a resguardarse en casa ante la aparición de signos y síntomas de Covid–19 para evitar la propagación del virus, incluso con un integrante que sea positivo es necesario el aislamiento de todos los integrantes de la familia para cortar cadenas de transmisión.
    El secretario de Salud y el director de Salud Pública, hicieron un llamado a ventilar los espacios, pues hay cada vez más evidencia científica que el virus no resiste las áreas ventiladas con sol, tener sana distancia, lavado de manos y uso de cubrebocas, mucho mejor si es KN-95.
    Para Ómicron no hay un síntoma presente y predominante al cien por ciento, es muy variable la presentación de los síntomas, por eso no se puede condicionar un diagnóstico a un síntoma en específico.
    En Guanajuato se ha hecho un esfuerzo por tener suficientes cantidades de pruebas, con la intención no sólo de sumar números sino cortar cadenas de transmisión y de manera preventiva la persona se aísle.

    Covid-19 Guanajuato Semáforo de reactivación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ‘Cobija’ León a los afectados de Ocampo con apoyos

    ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.