Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ha talado la 4T más de 3.4 millones de árboles en el proyecto del Tren Maya: Miguel Salim 
    Corredor Industrial

    Ha talado la 4T más de 3.4 millones de árboles en el proyecto del Tren Maya: Miguel Salim 

    29 de junio de 2023
    El legislador del GPPAN, Miguel Salim, exhibe permiso del gobierno federal para el proyecto del Malecón del Río. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El gobierno federal le mintió a las y los mexicanos cuando anunció que para la construcción del Tren Maya no se iba a derribar ni un solo árbol y, hoy, las cifras oficiales nos demuestran que son 3.4 millones de árboles talados, mientras que ambientalistas hablan de más de 10 millones, esto aseguró el diputado del PAN, Miguel Salim. 
    “Morena ha venido a esta tribuna a señalar un proceso que tuvo como respaldo la validación por parte de todas las autoridades en el caso de la ciudad de León, Guanajuato, pero es omisa en reconocer el ecocidio en el sureste mexicano”, sostuvo.
    En tanto, el legislador panista exhibió el permiso otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el año 2020, para que se llevarán a cabo las obras de ampliación del Malecón del Río. 
    Dijo que, a diferencia de Morena, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció que no fueron las formas en la tala de los 63 árboles y que lo que faltó fue socializar el tema. 
    El legislador expuso que el proyecto que encabeza el gobierno federal de Morena cruza por áreas naturales protegidas, reservas y otros esquemas de conservación, donde habitan más de 739 especies de vertebrados, 25 con amenaza de peligro de extinción y 110 sujetos a protección especial.
    Precisó que este ecocidio ocurre de día y de noche a la vista de la población y bajo la negligencia de las autoridades federales, quienes evaden trámites y restricción, “frente a las exigencias de información sobre los impactos ambientales de los proyectos, buscaron el refugio en la discrecionalidad al clasificar al proyecto como de seguridad nacional”.
    Salim Alle comentó que los decretazos fueron la vía para evitar el cumplimiento de la ley, la arbitrariedad del manotazo de un decreto de autoridades del ejecutivo federal y ante la solicitud de estudios, la 4T optó por ocultar la información, bajo el argumento de la seguridad nacional.
    “Activistas y asociaciones de ambientalistas demandaron detener el proyecto, y fueron ignorados. Ante la ilegalidad, recordando aquel México autoritario de los sesenta, no tuvieron empacho alguno para hacer uso del ejército para sostener las ocurrencias de un proyecto cuyo costo va al triple de su propuesta original”, detalló.
    El congresista de Acción Nacional argumentó que la federación no ha dado su apoyo a un proyecto que, para no afectar zonas hoteleras, determinó invadir miles de kilómetros de cuevas, de ecosistemas marinos, cenotes y recursos hidrológicos.
    Agregó, que los estudios medioambientales debieron presentarse previo al inicio de obras en el caso del Tren Maya, pero la falta de planeación y el cambio constante de trazos implicó que no se hubiese dado cumplimiento a diversas disposiciones legales en la materia.
    “Ni un solo árbol dijeron. Van millones talados y su silencio los acusa. Indignante esta posición que acusa cuando hay autorizaciones pero muestra absoluta indiferencia ante el ecocidio del sureste mexicano”, finalizó.

    Congreso del estado de Guanajuato Deforestación GPPAN Malecón del Río Tala Tren Maya

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.