Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » “¿Has visto el Pacífico?” Estreno del talento guanajuatense en el FIC
    Cultura

    “¿Has visto el Pacífico?” Estreno del talento guanajuatense en el FIC

    29 de octubre de 2021
    El montaje tendrá tres funciones en el Teatro Principal: el sábado 30 de octubre, a las 12:00 y 18:00 horas y el domingo 31, a las 12:00 del día. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Hace tiempo, en una presentación del grupo Teatro en Fuga en Cuetzalán, Puebla; un niño se acercó a su directora, Andrea Salmerón, y le preguntó: “¿Has visto el Pacífico?” Ese nombre identifica ahora la puesta en escena que se estrenará durante el último fin de semana del 49° Festival Internacional Cervantino.
    Fruto de un proceso exhaustivo de preparación, con talleres de producción escénica y conformación de un elenco con talento guanajuatense, el montaje está listo para ser compartido con el público, con las tres funciones programas en el Teatro Principal: el sábado 30 de octubre, a las 12:00 y 18:00 horas y el domingo 31, a las 12:00 del día.
    No se trata de cualquier puesta en escena: es la primera coproducción teatral entre el festival y el Instituto Estatal de la Cultura en más de una década, después de las experiencias de “La legión de los enanos”, en 2008, y “Anatol”, en 2009.
    El pequeño que le preguntó a Salmerón sobre el Pacífico simplemente no podía concebir cómo era y esa pregunta le rondó a ella por su cabeza para crear algo en escena. Justo pensó en las similitudes de niños de diferentes latitudes de México, que probablemente no habían tenido la oportunidad de conocer el mar.
    “La idea original es mía, de cosas que pienso cuando hablo con mis sobrinos; de nostalgias de mi infancia y de mi adolescencia en Celaya. De cosas que han cambiado en el estado para bien y para mal”, comenta la directora.
    Ya con el argumento, Salmerón platicó con Paulina Barros para el desarrollo del texto dramático que tiene como protagonistas a dos niños, uno de ciudad y uno de campo que fueran descubriendo que hay otras maneras de vivir. “Con un poco de intención de salir de ver a los demás, de salirnos de nuestra burbuja y entender que todos tenemos que aprender de todos. Tenemos que compartir entre todos nuestros conocimientos”, explica.
    Aquí y en otros lugares también ha habido muchos cambios en los paisajes y, ¿por qué no?, en la migración, situación que también retrata la directora en la obra, aunque su mirada particularmente está puesta en generar un acompañamiento en familia; sobre todo en estos tiempos de pandemia que los más pequeños han tenido que mantenerse en casa y en un ambiente más hostil, pegados a una pantalla de celular, computadora o incluso televisión.
    Andar en carretera brinda la oportunidad de descubrir el mundo, donde uno se puede perder entre las luces del atardecer, los animales pastando cerca de las orillas del camino, transeúntes que se dirigen a su destino, sin que sea visto en muchos casos por las nuevas generaciones que están detrás de una pantalla.
    “Nuestra labor es hacerlos sentir escuchados y acompañados. En este caso, es concientizar a los adultos que les acompañan, porque las niñas y niños no pueden resolver sus problemas solos, necesitan la intervención de las personas adultas, es un momento importante en la que se les preste atención a los niños y acompañamiento en el descubrimiento del mundo. Hemos cómodamente dejado de acompañarles”.
    La creación de este proyecto surgió del interés de la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, que en platicas con la directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, acordaron su estreno en la fiesta cervantina desde el año pasado, plan que tuvo que aplazarse por la pandemia.
    El equipo de “¿Has visto al Pacífico?” conjunta a creativas de Teatro en Fuga, como la propia Andrea Salmerón, en la dirección de escena, y Paulina Barros, en la dramaturgia; además de Tania Rodríguez, en la escenografía e iluminación, y Jerildy Bosch, en el diseño de vestuario.
    El elenco incorpora actrices y actores de Celaya, León, Irapuato y Guanajuato, como: Pablo Mezz, Paolo Luna, Geraldine Piélago, Sergio Rojas Ortega, Carla Mireya Álvarez, Adriana Camarena, Tesa Aranda, María Aranda y Georgina Arriola, además de la reconocida cocinera tradicional Consuelito Venancio, de Comonfort.
    Para Salmerón fue muy interesante y retador el montaje, parte desde regresar a vivir una temporada en la capital de la entidad para trabajar con personas que también estudiaron arte dramático en otras ciudades del Bajío y que conforman las nuevas generaciones que se están puliendo sin alejarse de casa para lograr sus sueños en el ámbito profesional. “Que los profesionales de la entidad tengan la oportunidad de demostrar su increíble talento, aquí lo van a ver”, refiriéndose a la obra.
    Esto también brinda un acercamiento con el público, luego de que durante varios meses se restringiera el contacto social por la pandemia. “Esto es un apapacho. Cuidarnos para permitir que las niñas y niños de esta generación no crezcan con miedo a socializar, a los espacios públicos, al contacto físico. Tenemos que velar los adultos por la salud mental y emocional de las más jóvenes generaciones. Que vengan al teatro, que nos cuidemos del COVID, pero sin dejar que determine nuestra vida en algo que puede perjudicar a la larga a los más pequeños”, concluyó.
    Los boletos para “¿Has visto el Pacífico?” están a la venta en la taquilla del Teatro Juárez y a través del sistema Ticketmaster, con un costo general de 80 pesos.

    “¿Has visto el Pacífico?” FIC Guanajuato Teatro

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.