Martín Durán / León
¡Se unen para impulsar el transporte! Sin mayor contratiempo, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en el marco de la décimacuarta edición del Foro Logístico del Transporte en Poliforum León.
A este encuentro, estuvieron presentes el Director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa; el Presidente de la CANACAR, Miguel Ángel Martínez Millán; el Presidente del Cluster de Logística y Movilidad de Guanajuato, Enrique González Muñoz; el Vicepresidente de CANACAR región Bajío, José de Jesús Muñoz Sánchez; Claudia Sánchez Porras, Directora general de la CANACAR; la Coordinadora de operaciones del IECA, Yinet Rizo Morales y la directora del Plantel IECA Silao, Ciciolli Peña.
Ahí mismo, los directivos comentaron que este convenio, tiene como objetivo dar cobertura a los requerimientos de personal especializado en el área de autotransporte que traslada una gran diversidad de productos y bienes no solo en Guanajuato, sino en todo el país, brindando más y mejor capacitación a los operadores de tractocamiones.
“Entre las múltiples opciones de capacitación que tenemos en el IECA, en el Plantel Silao opera desde el 2012 el Centro de Capacitación y Adiestramiento para Conductores de Autotransporte Federal, CECAF, en el que impartimos el Programa integral de capacitación para conductores de tractocamión niveles principiante y experto, un programa de 480 horas teórico y práctico para desarrollar habilidades y destrezas de operadores en el manejo de tractocamión quinta rueda y tipo torton, con lo que atendemos la necesidad de contar con personal calificado para el manejo de unidades de carga”, comentó Salomón Ceballos Ochoa, Director general del IECA.


VAN POR MÁS APOYOS
En este encuentro, también se destacó que el CECAF, los participantes aprenden diferentes técnicas de conducción que les permiten desarrollar habilidades para reportar cualquier detalle o desperfecto que presente su camión y adquieren cimientos para ser conductores profesionales.
Asimismo, se destacó que hoy en día, el simulador, el CECAF cuenta con un tractocamión en comodato, la CANACAR realiza las gestiones con diferentes armadoras para contar con una unidad nueva para las prácticas de conducción.
PARA APUNTAR…
- Al finalizar la capacitación, los egresados reciben una constancia del IECA, que avala los conocimientos y habilidades obtenidos y tienen validez tanto a nivel nacional como internacional.
- En este año, el IECA graduó a 35 personas de su Programa integral de capacitación para conductores de tractocamión.
- El IECA ha capacitado a más de 300 conductores de tractocamión.