Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ilegal la ocupación israelí de territorios palestinos, determina panel de las Naciones Unidas
    Destacadas

    Ilegal la ocupación israelí de territorios palestinos, determina panel de las Naciones Unidas

    21 de octubre de 2022
    Parte del muro de separación cerca de Ramalá, en Cisjordiania. (Foto: IRIN/Shabtai Gold).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ginebra, Suiza

    La ocupación por Israel del Territorio Palestino es ilegal según el derecho internacional debido a su permanencia y a las políticas de anexión de facto del gobierno israelí, aseveró el jueves la Comisión Internacional de Investigación nombrada por la ONU para la cuestión.
    Los integrantes de ese equipo de expertos independientes hicieron énfasis en que las leyes humanitarias internacionales estipulan que la ocupación del territorio en tiempos de guerra es una situación temporal y no priva a la potencia ocupada de su condición de Estado o soberanía.
    Los especialistas también solicitaron a la Corte Internacional de Justicia que emita su opinión sobre el asunto. La postura de los expertos está contenida en un informe presentado ante la Asamblea General de la ONU, que lo examinará la semana entrante.
    La comisión investigadora de la Cisjordania ocupada, Gaza, Jerusalén Oriental e Israel fue establecida el año pasado tras la guerra de 11 días entre Israel y el grupo Hamas, que gobierna Gaza. Al menos 261 personas murieron en Gaza y 14 en Israel a causa de los combates, según Naciones Unidas.
    El informe de 28 páginas destaca las lagunas del derecho internacional humanitario en torno a la ocupación y tiene como propósito aumentar la presión internacional a Israel para que ponga fin a los asentamientos y otras formas de control sobre las zonas palestinas, aunque no hay indicios de que Israel tenga intención alguna de hacerlo.
    La comisión mencionó “motivos razonables” para concluir que la ocupación “es ilegal de acuerdo con el derecho internacional debido a su permanencia” así como por la “política de anexión de facto” del gobierno israelí.
    “Al ignorar el derecho internacional con el establecimiento, o facilitando el establecimiento, de asentamientos, y transferir directa o indirectamente civiles israelíes a esos asentamientos, los sucesivos gobiernos israelíes han impuesto hechos en el terreno para garantizar un control israelí permanente en Cisjordania”, dijo Navi Pillay, una exjefa de derechos humanos de la ONU que preside la comisión.
    El panel, al que las autoridades israelíes han acusado repetidamente de parcialidad en perjuicio de Israel, examinó las repercusiones que los muchos años de “ocupación y las políticas de anexión de facto” de Israel han tenido en los derechos humanos de los palestinos.
    La comisión revisó cuestiones como la destrucción de casas y propiedad, el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad israelíes, las acciones de violencia por parte de los colonos judíos, los encarcelamientos multitudinarios de palestinos y las consecuencias del bloqueo aéreo, terrestre y marítimo de Gaza.
    Israel alega que sus políticas, incluido el bloqueo, son medidas de seguridad necesarias para impedir las acciones de combatientes. Los palestinos reclaman Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza —territorios que Israel capturó en la guerra de 1967— para su Estado, postura que tiene un enorme respaldo internacional.
    Israel reclama Jerusalén Oriental como parte de su capital y afirma que Cisjordania es un territorio en disputa cuya condición final debe determinarse mediante negociaciones. Israel se retiró de Gaza en 2005 pero la mantiene bloqueada.

    (Con información de AP)

    Comisión Internacional de Investigación Derecho internacional Israel Ocupación de territorios palestinos ONU Palestina

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.