Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30, 2025
    Tendencias
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    • ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
    • “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Impulsa GPPAN iniciativa en materia de donación de órganos
    Corredor Industrial

    Impulsa GPPAN iniciativa en materia de donación de órganos

    14 de diciembre de 2023
    A las y los guanajuatenses nos caracteriza ser empáticos con las causas nobles y hoy a través de esta iniciativa los invito a que nuestra bondad se vea reflejada al ser donador de órganos, señaló la legisladora Noemí Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La donación y el trasplante de órganos, tejidos y células se ha convertido en una práctica mundial que puede prolongar la vida y mejorar su calidad, afirmó la diputada Noemí Márquez.
    Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Guanajuato, en materia de donación de órganos.
    Al hacer uso de la voz, a nombre del GPPAN, la legisladora explicó que la iniciativa pretende incluir supuestos cuando la muerte es irreversible e inminente, esto en dos casos particularmente. Uno de ellos dijo, cuando el corazón de un paciente deja de latir, que se le conoce como corazón parado, paro cardio respiratorio o asistolia.
    Mientras que el otro, precisó, cuando el paciente debido a muchas lesiones que presenta, que se le conoce como politraumatizado, tiene nulas posibilidades de sobrevivir por el daño severo que ha sufrido su cuerpo.
    La diputada indicó que al ampliar dichos supuestos se generan mayores oportunidades de salvar vidas y además a largo plazo, representará un ahorro presupuestal, es decir, entre más donaciones de órganos, más trasplantes y menos recursos o gastos en medicamentos paliativos para enfermos que necesitan un trasplante.
    Noemí Márquez hizo énfasis en que ser donante de órganos puede tener un gran impacto, ya que no solo ayuda a salvar a una persona, sino que, al donar los órganos se puede salvar hasta ocho vidas y mejorar a 75 más, además el impacto positivo se extiende a las familias del donante al saber que su ser querido contribuyó a salvar otras vidas, lo que, en muchas ocasiones, les ayuda a sobrellevar la pérdida.
    Asimismo, destacó que, en Guanajuato, la Secretaria de Salud y el Centro Estatal de Trasplantes cuentan con la infraestructura y capacitación para realizar este tipo de procedimientos, pues gracias a la vocación genuina y el compromiso asumido de los médicos y especialistas, entre ellos, el Dr. Rodrigo López Falcony, Dr. José Trejo Bellido y Dr. Juan Salvador Rodríguez Jamaica, iniciaron desde el 2006 el CETRA GTO, y han sido pioneros en el tema de la donación y trasplantes. 
    “Por ello, mi reconocimiento a tan noble labor que realizan día con día y por esa pasión y entrega que no solo salvan vidas con estos procedimientos, sino que también buscan soluciones para que la cultura de la donación se expanda y de ellos nace esta inquietud con la finalidad de resolver la problemática de la falta de donación de órganos”, acentuó.
    La iniciativa se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen. 

    Congreso del estado de Guanajuato Donación de órganos GPPAN Reforma Ley de Salud del estado

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales

    Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.