Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Impulsa GPPAN iniciativa para que adultos mayores tengan una vejez plena y libre de violencia  
    Corredor Industrial

    Impulsa GPPAN iniciativa para que adultos mayores tengan una vejez plena y libre de violencia  

    30 de noviembre de 2023
    La iniciativa plantea definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores y ampliar las obligaciones de la familia respecto de la persona adulta mayor, dijo el diputado César Larrondo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Desde Acción Nacional trabajamos para garantizar que nuestras personas adultas mayores puedan vivir una vejez plena y libre de violencias, afirmó el diputado César Larrondo.
    Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato y al Código Penal del Estado de Guanajuato.
    Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que la iniciativa plantea definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores; establecer los tipos de violencia que se cometen en su contra; introducir el concepto de capacidades económicas dentro de sus derechos; y ampliar las obligaciones de la familia respecto de la persona adulta mayor.
    Además de introducir su derecho a la información plural, oportuna y accesible; y establecer el principio de oficialidad en el delito de violencia familiar cuando el sujeto pasivo del delito sea una persona adulta mayor.
    “Ahora cualquier persona o vecino que tenga conocimiento de la violencia que viva una persona adulta mayor podrá denunciar, con lo cual el ministerio público emitirá los actos ministeriales respectivos para salvaguardar en todo momento la vida y la integridad de nuestras queridas viejecitas y viejecitos”, acentuó.
    Señaló que, de acuerdo con el estudio científico “Violencia Familiar en la Adulta Mayor. Una experiencia dolorosa” elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Enfemería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato, la violencia en la persona adulta mayor es un fenómeno muy poco reconocido y subestimado, y existe un elevado porcentaje de maltrato sobre todo a nivel intrafamiliar contra este sector.
    “Ese maltrato repercute en los ámbitos políticos, sociales y económicos y trata de un problema en el cual los adultos mayores no se reconocen como víctimas, pues temen sufrir mayores daños si denuncian, por lo cual optan por guardar silencio o negar los hechos, y eso compañeras y compañeros desde Acción Nacional no lo vamos a permitir”, dijo.
    Asimismo, César Larrondo indicó que en Guanajuato se tiene estimado que para el año 2050, 22 de cada 100 guanajuatenses serán personas adultas mayores.
    “Hoy en día nuestros municipios más envejecidos son Santiago Maravatío, con 20.45 por ciento de personas adultas mayores, seguido por Atarjea con 18.43 por ciento de su población son personas mayores, en tanto que los municipios, menos envejecidos o más jóvenes son Purísima del Rincón y San José Iturbide, tendencia que se mantendrá para el 2030 y 2050”, agregó.
    La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

    Código Penal Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Vejez digna

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.