Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez destaca trabajo en equipo entre León y Guanajuato
    • Lucía Díaz y Toño Navarro comandarán el PAN en San Francisco del Rincón
    • Se pinta de color patrio San Miguel de Allende
    • ¡Vencen y convencen! León golea al Querétaro
    • En Irapuato, trabajan para garantizar el suministro de agua
    • ¿A qué hora juega el León contra el Querétaro?
    • Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”
    • Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Golpes en el Senado: la política mexicana en su espejo más crudo

      29 de agosto de 2025

      La PRODHEG frente a sus detractores: objetividad o radicalización

      27 de agosto de 2025

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Impulsan el arte y estrechan la relación entre Japón y Guanajuato
    Estado

    Impulsan el arte y estrechan la relación entre Japón y Guanajuato

    En el evento también se inauguró la primera temporada de exposiciones 2024 del Centro Cultural Santa Fe
    8 de febrero de 2024Updated:9 de febrero de 2024
    En la inauguración de las exposiciones, autoridades de Guanajuato y Japón estuvieron presentes.
    En la inauguración de las exposiciones, autoridades de Guanajuato y Japón estuvieron presentes.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato

    No hay mejor forma de impulsar el arte en Guanajuato que con la inauguración de cuatro exposiciones artísticas y un concierto de música tradicional del sur de Japón.

    Con lo anterior, autoridades del Gobierno de Guanajuato como de Japón dieron inicio con la primera temporada de exposiciones 2024 del Centro Cultural Santa Fe con las que se mantiene vigente el acervo artístico y cultural expuesto en el Congreso del Estado de Guanajuato.

    Durante el evento de inauguración, la música de Nayuta Tsugaoka y Miyuki Nakamura, con su concierto “Brisas de Okinawa”, fue como se abrió el telón a esta nueva temporada con el que deleitaron a los presentes quienes disfrutaron de varias melodías tocadas con el Sanshin, instrumento de cuerdas tradicional, y acompañado de la armonía del teclado, transmitieron el folclor de la música okinawense.

    Asimismo, en el acto inaugural, el cónsul general de Japón en León, Katsumi Itagaki, expresó su agradecimiento al Congreso del Estado por promover esta exposición y encuentro cultural, y detalló la importancia de la exposición que presentan de calendarios japoneses.

    De igual manera, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente del Congreso del Estado, también aprovechó la oportunidad de comentar que hoy se celebra la unión de la cultura y el hermanamiento entre pueblos, con lo que se conmemoran 136 años de la relación entre México y Japón, siendo febrero un mes especial para ese país. Agregó que, además se cumplen 10 años de la relación de Hiroshima y Guanajuato.

    Finalmente, destacó la labor que se hace a través del Centro Cultural Santa Fe para promover la cultura, ya que ésta, dijo, hace a los pueblos más libres.

    Es importante destacar que en este evento son cuatro las muestras artísticas que las personas podrán disfrutar en los próximos días, siendo una de ellas: “El inicio del tiempo, colección de calendarios japoneses 2024”, que muestra una colección de calendarios japoneses de suma importancia para su cultura, reflejan la vida cotidiana, los paisajes y tradiciones del país.

    En el evento se reconoció los lazos que existen entre ambos países.

    MUESTRAS DE GRAN VALOR

    Otra de las exposiciones es “Salto al Vacío”, la cual está compuesta por un total de 24 piezas, que se dividen en 18 pinturas enmarcadas y una serie de 6 cubos. Cada obra ha sido creada con la técnica de la encáustica e invita a adentrarse en un mundo contemporáneo lleno de paisajes enigmáticos y personajes intrépidos, fusionando el arte y la imaginación para explorar la metáfora del salto al vacío.

    Asimismo, la exposición de “Con Yelmo y Libro”, muestra piezas de plástica polifacética, en colaboración con el Museo Iconográfico del Quijote, presenta algunas de las piezas más destacadas de su acervo para dar cuenta de la fascinación por uno de los clásicos más queridos de la literatura universal.

    Y para destacar, también la muestra de “Ladrón de Historias», del artista grafico mexicano Alejandro López, exposición que mezcla arte y diseño y está inspirada en las calles de México, su gente, sus costumbres y sus tradiciones; obra caracterizada por la fuerza del color, la estilización de las formas y lo espontáneo de sus trazos.

    En el evento estuvieron presentes los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente del Congreso), Luis Ernesto Ayala Torres, David Martínez Mendizábal y Rolando Fortino Alcántar Rojas.

    LOS ASISTENTES AL EVENTO
    Al evento también asistieron el cónsul general de Japón en León, Katsumi Itagaki; la cónsul general adjunta de Japón, Fusae Wada; Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso; Juan Carlos López Rodríguez, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA); Ismael Carvallo Robledo, director del Espacio Cultural San Lázaro; y Ernesto Alejandro Sánchez Méndez, en representación de la directora general del Instituto Estatal de Cultura.

    Además, participaron el artista gráfico, Alejandro López; la artista visual, Cuca Fernández; Nayuta Tsugaokan y Miyuki Nakamura; Rodrigo Martínez Nieto, rector de la Universidad Santa Fe; funcionarias y funcionarios públicos, docentes, alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas y público en general.

    Arte y cultura Exposición Guanajuato Japón

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez destaca trabajo en equipo entre León y Guanajuato

    Lucía Díaz y Toño Navarro comandarán el PAN en San Francisco del Rincón

    Se pinta de color patrio San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.