Martín Durán / León
Con la finalidad de seguir trabajando a favor de los leoneses, Pablo Elizondo Sierra, director general del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) destacó que al cierre de este 2024 se lograron resultados sin precedentes, con la regularización de 30 asentamientos humanos de origen irregular y la entrega de 2 mil 100 escrituras.
Asimismo, el funcionario confirmó que para el trienio 2024-2027, detalló que la instrucción de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, es mantener la meta alcanzada en el trienio recién concluido de 30 asentamientos humanos de origen irregular.
“Gracias al apoyo del Ayuntamiento, a la confianza de la presidenta municipal y al trabajo de todo el equipo de IMUVI y de otras dependencias que trabajan coordinadamente para el beneficio ciudadano. Nuestra meta es lograr otros 30 asentamientos más que estaremos presentando a lo largo de estos tres años y por supuesto, trabajar paralelamente en inhibir la proliferación de asentamientos humanos de origen irregular”, compartió en su mensaje Pablo Elizondo Sierra.
De igual manera, destacó que hoy en día se da seguimiento y se atiende el tema del proceso de regularización en diversas zonas como Las Joyas, Lomas de Medina y San Juan de Abajo, por mencionar algunas.
BENEFICIAN A MILES CON ESCRITURAS
Por su parte, Pablo Elizondo Sierra también hizo relevancia en que al corte de octubre de 2024 se entregaron 2 mil 100 escrituras a igual número de ciudadanos, con beneficio directo para 8 mil 400 personas que habitan en las siete delegaciones de León.
“Pretendemos que en este trienio se entreguen 2 mil 500 escrituras; recordemos que hoy día el instrumento que se entrega a las y los beneficiarios de este programa es precisamente una escritura pública otorgada ante notario que agota todos los trámites administrativos necesarios y le brindan a los acreditados la certeza jurídica y reconocimiento de la propiedad a su beneficiario”, dio a conocer Pablo Elizondo.
ATIENDEN A LA CIUDADANÍA
Para finalizar, el director general del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) compartió que la Unidad de Atención y Registro de Condominios es un área que ha permitido mediar conflictos vecinales además de capacitaciones y talleres para una mejora socialización en los inmuebles que hay bajo este régimen.
En León hay mil 852 condominios registrados, de ahí la importancia de contar con un área que atienda y regule su operatividad y funcionamiento.
“Tenemos una meta de certificar a 100 administradores profesionales de condominios; tenemos cerca de mil 900 condominios en León por ello sigue habiendo necesidad de que personas que se capaciten y profesionalicen en esta labor de la administración de condominios, que es en gran medida lo que puede representar el éxito de este tipo de desarrollos inmobiliarios”, finalizó Pablo Elizondo.
¿SABÍAS QUÉ…?
- El IMUVI atiende la parte social de las personas que habitan en zonas de origen irregular, por ello este trienio seguirá el programa Ayúdate Ayudando, la entrega de láminas, cobijas, juguetes, tinacos, entre otras acciones.