Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20, 2025
    Tendencias
    • En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social
    • Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”
    • !Salieron muy Santos! León con un pie fuera de la Liguilla
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Infectará Ómicron a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central: OMS
    Destacadas

    Infectará Ómicron a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central: OMS

    11 de enero de 2022
    La variante Ómicron del Covid-19 sigue extendiéndose a toda velocidad por Europa y durante la primera semana de enero se notificaron más de siete millones de nuevos casos de coronavirus en esta región. (Foto: ONU).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ginebra, Suiza

    Más del cincuenta por ciento de la población europea habrá contraído la variante Ómicron del coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas al ritmo actual de transmisión, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    El pronóstico parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, citado por el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
    En su primera comparecencia en 2022, Kluge resaltó que veintiséis países de la región europea de la OMS (que comprende 53, incluidos varios de Asia Central) han notificado que más del uno por ciento de su población se está contagiando de coronavirus cada semana.
    Del total de países de la región, 50 ya han registrado casos de ómicron, que rápidamente se está convirtiendo en la variante dominante en Europa occidental y ahora se está expandiendo en los Balcanes.
    “Datos recopilados en semanas recientes confirman que ómicron es altamente transmisible porque las mutaciones que tiene le permiten adherirse a las células humanas de forma más fácil y puede infectar incluso a quienes lo han estado con anterioridad o a los vacunados”, afirmó Kluge.
    Las vacunas continúan proporcionado una buena protección contra los casos severos o mortales, pero la “escala de transmisión sin precedentes” ha provocado que se esté produciendo un aumento de las hospitalizaciones por Covid-19. “Eso está desafiando a los sistemas de salud y de prestación de servicios en muchos países donde ómicron se ha expandido con velocidad, y amenaza con arrollar en muchos más”, dijo Kluge.
    El personal sanitario, cuidadores y otros trabajadores esenciales están soportando “la mayor carga” y son los más expuestos al virus, recordó el director de OMS-Europa, que pidió más apoyo para su bienestar y su salud mental.

    Implantar medidas

    Kluge instó a los países de la región aún no golpeados por la nueva variante a implantar medidas como el uso de mascarillas de alta calidad en interiores, impulsar la vacunación completa, incluida la dosis de refuerzo; y preparar sistemas de respuesta que comprendan por ejemplo el aumento de test y que estos sean accesibles.
    En los países en donde ya hay una ola de ómicron la prioridad debería ser evitar y reducir el daño en los grupos vulnerables y minimizar las alteraciones a los sistemas de salud y servicios esenciales. Es necesario priorizar el acceso de esos grupos a las vacunas y dosis de refuerzo e impulsar el despliegue de tests.
    Cualquier decisión de recortar el período de cuarentena o aislamiento recomendado a los contagiados debe ser tomada en combinación con test negativos y “solo si considera esencial para preservar la continuidad de los servicios críticos”, advirtió la OMS.

    No es bueno hacer predicciones

    El director de OMS-Europa recordó que el coronavirus ha sorprendido “más de una vez” y que “no es buena idea” hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es “estabilizar la pandemia”.
    La responsable de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, apuntó por su parte que “no estamos en ese punto de la pandemia” en que se puede prever su fin y que su evolución dependerá mucho “de las acciones que tomemos de forma colectiva en Europa y en todo el mundo”.
    Más de 7 millones de nuevos casos han sido registrados en la región -que comprende a 53 países de Europa y Asia Central- en los primeros siete días del año, el doble que dos semanas antes, señaló la OMS, aunque los índices de mortalidad se mantienen estables y son más altos donde es mayor la incidencia y menor la tasa de vacunación.
    Kluge mostró su preocupación por el impacto de ómicron en los países del Este, donde el porcentaje de población vacunada es menor. Y El director de OMS-Europa insistió en la importancia de mantener abiertas las escuelas, que deberían ser el último lugar en cerrarse y el primero en reabrir, por el bienestar mental, social y educacional de los niños.
    Asegurar una buena ventilación, higiene de manos y el uso de mascarillas, así como incluir a profesores y otro personal escolar entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna y la dosis de refuerzo deben ser aspectos centrales, según la OMS.

    Actualizar composición de vacunas

    Por su parte, el Grupo Técnico de Asesoramiento de la OMS sobre la composición de la vacuna Covid-19 consideró este martes que la elaboración de las actuales y las futuras inmunizaciones contra el coronavirus deben conseguir “un alto impacto en la prevención de la infección y la transmisión, además de prevenir los casos graves de la enfermedad y la muerte”.
    “Hasta que dichas vacunas estén disponibles, y a medida que el virus del SARS-CoV-2 evolucione, puede ser necesaria la actualización de la composición de las actuales vacunas contra el Covid-19, para garantizar que éstas sigan proporcionando los niveles de protección recomendados por la OMS contra la infección y la enfermedad por las variantes de preocupación, incluida ómicron y las futuras variedades”, reza el comunicado emitido por el Grupo.

    (Con información de AFP, EFE, ONU)

    Covid-19 OMS Pandemia Variante Ómicron

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”

    !Salieron muy Santos! León con un pie fuera de la Liguilla

    Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.