Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    • ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
    • Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia análisis del 5° informe de gobierno; destacan avances en materia de educación  
    Corredor Industrial

    Inicia análisis del 5° informe de gobierno; destacan avances en materia de educación  

    21 de marzo de 2023
    El diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, agradeció la participación de los funcionarios, así como de sus homólogos y de la ciudadanía que los acompañó a través de los medios digitales. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con una visión de Parlamento Abierto donde se privilegia el diálogo y la participación ciudadana, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para analizar el 5° informe de actividades del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
    En la reunión donde se abordó el Eje Educación de Calidad, participaron las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; del director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Jesús Navarro Padilla; del director general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, José Jesús Correa Ramírez; y del director general de la Comisión del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
    Al dar la bienvenida a los presentes, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de conocer con certeza los programas, objetivos y resultados de los funcionarios del Poder Ejecutivo estatal.
    “Será un ejercicio importante de rendición de cuentas que llevaremos a cabo con el firme convencimiento de que el mejor enfoque que podemos tener como legisladoras y legisladores es propiciar el entendimiento y el diálogo, que nos permita cumplir mejor nuestras funciones constitucionales y con ello construir un mejor Guanajuato”, dijo.
    Durante su intervención, las diputadas y los diputados panistas reconocieron el trabajo realizado por el personal que labora en la Secretaría de Educación, así como los avances que se han tenido a pesar de los retos a los que se enfrentó la dependencia por la pandemia de Covid-19.
    Asimismo, pidieron información sobre los resultados de programas enfocados en el desarrollo integral de los estudiantes; crianza positiva; atención a niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad o autismo; para evitar la deserción escolar; en materia de seguridad, protección civil y de mantenimiento de los muebles e inmuebles que se destinen al servicio educativo; además de los logros que se obtuvieron en el “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022”.
    Además de los apoyos que se otorgaron para internacionalización de jóvenes en la comunidad educativa, los resultados que obtuvieron las y los guanajuatenses que participaron en los juegos Paranacionales Conade 2022, los beneficios de los programas para fomentar la lectura, los avances para la recuperación del Centro Paralímpico Nacional ubicado en el municipio de Irapuato, las acciones para impulsar la participación de las mujeres en el deporte y para que los jóvenes se involucren en la política con compromiso en su entorno social.
    De igual forma, preguntaron sobre la coordinación que existe con las madres y padres de familia en educación básica, las carreras técnicas que se brindan en el bachillerato bivalente, las acciones y el futuro del programa “Súmate y apadrina una escuela”, los resultados de la asignatura de segunda lengua y el trabajo realizado para incrementar la cobertura en secundaria.
    También, solicitaron información respecto a los retos que representan los niveles de educación especial; las facilidades que brindan para emplear por primera vez a las y los jóvenes; el porcentaje de abandono escolar en secundaria, media superior y superior; y los beneficios de tener la tarjeta GTO Contigo Sí.
    Al dar respuesta, los funcionarios estatales hablaron sobre el trabajo que han realizado para atender las principales necesidades en materia de educación, así como la labor coordinada que llevan a cabo con los padres de familia y los resultados de los programas con enfoque de crianza positiva, seguridad, prevención de la violencia y deserción escolar.
    También, hicieron referencia a las acciones que han implementado para impulsar a las y los jóvenes guanajuatenses en otros países, fomentar la lectura en el estado, contar con escuelas y asignaturas de calidad que les sirvan a las y los alumnos, entre otros datos.
    Al término de las rondas de preguntas y respuestas, el legislador Luis Ernesto Ayala Torres agradeció a los funcionarios estatales su disposición para atender las inquietudes expuestas.

    Congreso del estado de Guanajuato Educación Glosa GPPAN Quinto informe de gobierno

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa

    León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca

    Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.