Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    • Hoy final de Miss Universo, Fátima Bosch busca poner en alto a México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato
    Destacadas

    Inicia Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato

    6 de julio de 2023
    El Congreso tiene como objetivo, difundir a la sociedad, a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, nuestro patrimonio. Guanajuato tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad UNESCO: Guanajuato y minas adyacentes (1988) y la Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (2008). (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023, un espacio de reflexión y análisis del Patrimonio Mundial mexicano.
    Este Congreso permite seguir fortaleciendo a Guanajuato como referente nacional e internacional, de hecho es el único a nivel nacional que ostenta dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes (desde 1988) y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (desde 2008).
    “Nuestra política de llevar Más Guanajuato al Mundo y traer Más Mundo a Guanajuato, pasa necesariamente por actividades como las de este Congreso. Porque exponen nuestras riquezas hacia todo México y a otros países”, expresó Diego Sinhue.
    El 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Guanajuato, que este año cumple 35 años desde que, en 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
    Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende.
    El objetivo es informar y difundir elementos que permitan a la sociedad, y a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, la revaloración y conservación del patrimonio mundial guanajuatense, mexicano e internacional.
    Como parte de este congreso se otorga la Medalla “7 de Julio” a personalidades de prestigio mundial cuya trayectoria profesional se vierte en beneficio del patrimonio edificado e inmaterial de México.
    La presea simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.
    Dicha medalla fue recibida por Alberto González Pozo, arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.
    El galardonado impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.

    El arquitecto Alberto González Pozo recibió la Medalla “7 de Julio”.

    Para Guanajuato la cultura es muy importante, ya que, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, (34% de visitantes al estado), segmento que se refiere a la parte tangible como monumentos, edificios, arquitectura, historia; e intangible como la música y la gastronomía.
    “Deseo que este Congreso contribuya a mantener a Guanajuato a la vanguardia en materia turística y cultural. Queremos que más turistas y visitantes vengan a vivir grandes historias”, dijo el gobernador.
    Además, Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.
    México es considerado una potencia de patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América. Como país, ocupamos el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, sólo después de las cuatro potencias europeas: Italia, España, Francia y Alemania, así como China en Asia.
    En la inauguración del Congreso estuvo presente María Guadalupe Meza López, directora general del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Patricia Escárcega, integrante  del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO; y Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH.
    También asistió Lupita Robles, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, diputada local; Liliana Preciado Zarate, regidora del Ayuntamiento de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de Cultura; y Orlando Araque Pérez, del Comité Estatal Guanajuato del ICOMOS Mexicano.
    También estuvo presente Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México; Gabriela Sánchez Villegas, directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas; Germán Cervantes Vega, presidente municipal de Salvatierra; y Ángeles López Bedolla, presidenta municipal de Yuriria.

    Congreso Nacional Guanajuato Patrimonio Mundial UNESCO

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

    Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica

    Es Fátima Bosch Miss Universo 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.