Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9, 2025
    Tendencias
    • Autoridades de Manuel Doblado destacan impulso a emprendedores
    • Libia Dennise anuncia que dos empresas japonesas invertirán en Guanajuato
    • Nombran a Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV
    • Autoridades de San Miguel honran a las madres que viven en nuestra memoria
    • VIDEO: ¡Habemus papam! Revelan humo blanco en el Vaticano; designan a un nuevo Pontífice
    • ¡A descarrilar a la Máquina! León busca sacar el triunfo en casa
    • En León, acercan trámites y servicios a la ciudadanía
    • Conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo

      28 de abril de 2025

      Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco

      21 de abril de 2025

      ¡Pese a problemas de aranceles! Sheinbaum presume obra del Tren México-Pachuca

      20 de abril de 2025

      Xóchitl Gálvez afirma que urge revisar T-MEC de manera integral y evitar ser amenazados

      16 de abril de 2025

      Claudia Sheinbaum podrá convocar a elección judicial en cualquier evento

      10 de abril de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia el Centro de Información sobre la Contaminación de la Atmósfera de Guanajuato
    Destacadas

    Inicia el Centro de Información sobre la Contaminación de la Atmósfera de Guanajuato

    19 de noviembre de 2021Updated:19 de noviembre de 2021
    También comenzó el Programa Temporada Invernal 2021-2022, con un llamado a la ciudadanía a sumarse con su acción para reducir los episodios que contribuyan al deterioro de la calidad del aire y la salud de la población. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En Guanajuato, contar con información oportuna y certera de la calidad del aire que se registra en el estado través del monitoreo en tiempo real, es primordial. En la conmemoración del Día mundial del Aire Puro, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Información sobre la Contaminación de la Atmósfera de Guanajuato (Ceica).
    El Centro integra y provee datos estadísticos confiables respecto de la contaminación atmosférica y las fuentes que la generan desde los municipios, a fin de fortalecer las políticas públicas ambientales que garanticen una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.
    Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, destacó el compromiso del gobierno del estado al ser parte de la red de entidades que sí mide la calidad del aire y se informa en tiempo real.
    La política ambiental impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene como fin último el desarrollo ordenado y sustentable de Guanajuato, a través del trabajo coordinado y trasversal entre sociedad y gobierno.
    El Ceica pone a disposición de todas las personas interesadas, información del Sistema de Monitoreo Atmosférico, del Sistema Estatal de Verificación Vehicular y de los instrumentos de gestión que identifican el tipo de fuente emisora, analizan la dinámica de los contaminantes en el aire y evalúan los impactos en la salud de las personas y los ecosistemas.
    A través del Monitoreo Atmosférico se revisa, procesa valida y difunde la información generada en tiempo real por las estaciones que integran el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (Simeg), así como los riesgos a la salud de la población; se evalúa y se generan estadísticas respecto del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental.

    Verificación Vehicular

    Se lleva a cabo el monitoreo, procesamiento y análisis de la información generada en los centros de verificación vehicular autorizados en el estado que integran el Sistema Estatal de Verificación Vehicular (SEVV), así como la logística de distribución y autorización de venta de constancias y distintivos; se provee de la información sobre las emisiones contaminantes de los vehículos automotores para la evaluación del impacto en la calidad del aire.

    Instrumentos de gestión

    Se genera información respecto de los contaminantes atmosféricos provenientes de las diferentes fuentes, se desarrollan análisis sobre la dinámica las concentraciones en aire ambiente, y evaluación de los impactos en la salud de la población.
    • Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio y Precursores
    • Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero
    • Modelos de evaluación de impactos en salud
    • Modelos de simulación de la dispersión de contaminantes
    • Pronósticos de calidad del aire
    Así mismo se llevó a cabo el arranque el Programa Temporada Invernal 2021-2022, con un llamado a la ciudadanía a sumarse con su acción para reducir los episodios que contribuyan al deterioro de la calidad del aire y la salud de la población.
    Las bajas temperaturas y la velocidad del viento que se registran durante el periodo invernal (noviembre a febrero), aunado con las condiciones atmosféricas, la actividad industrial y económica; así como las festividades propias de la época, dificulta la dispersión de contaminantes; siendo las quemas a cielo abierto -de cualquier tipo de residuo-, las que constituyen uno de por los principales factores de deterioro de la calidad del aire la entidad.
    “Hacemos un llamado a la sociedad guanajuatenses para verdaderamente comprometernos en mejorar la calidad del aire en esta temporada invernal, cada acción que realizamos cuenta, cada fogata, cada quema, cada pirotecnia, cada cuete,  todo eso al final impacta en la calidad del aire del estado, no sólo de tu municipio, entonces cada uno podemos marcar la diferencia, el objetivo sobre cualquier casa es proteger la salud de los guanajuatenses, de tu familia de los habitantes de tu municipio, esta temporada invernal nos parece fundamental redoblar este trabajo transversal”, aseguró Ortiz Mantilla.
    A través de las líneas de acción: difusión, acciones y transversalidad, el Programa tiene como objetivo trabajar en sinergia con dependencias del gobierno del estado, así como la arquidiócesis y autoridades municipales a fin de emprender estrategias que reduzcan: emisiones de gran magnitud, quemas a cielo abierto ocasionadas por juguetería pirotécnica, quemas lotes baldíos sin mantenimiento, quemas en derechos de vías a pie de carreteras etc.
    Estas estrategias deben ser acompañadas de la participación activa de la población, por lo que se les invita a:
    No hacer fogatas
    No utilizar pirotecnia
    No quemar muñecos en año nuevo
    Barrer y regar con agua de reúso el frente de su casa
    Planear recorridos, evitar contribuir al congestionamiento vial
    Evitar circular por caminos no pavimentados
    Verifica su auto
    Evitar cocinar alimentos con leña o carbón
    Utilizar luces de led navideñas para decorar
    Reportar quemas a cielo abierto a través del 911, al área ambiental de su municipio o la aplicación para dispositivos móviles “IGNIS”.

    Personal calificado de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará recorridos con equipos especializados (2 motobombas), en la carretera 45 para mitigar quemas a pie de carretera y apoya a municipios en quemas de gran magnitud cuando así lo requieran.
    La SMAOT, convoca a la población mantenerse informada de la calidad del aire en sus municipios a través de la EcoApp y el sistema de monitoreo: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/
    En este actuar trasversal, durante la presentación del Programa, se contó con la presencia y respaldo de Gerardo Morales Moncada, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), Juan Carlos Delgado, director general de Medio Ambiente del municipio de Guanajuato, así como representantes de la Sicom y municipio de León.

    Ceica Centro de Información sobre la Contaminación de la Atmósfera de Guanajuato Guanajuato SMAOT Verificación vehicular

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Autoridades de Manuel Doblado destacan impulso a emprendedores

    Libia Dennise anuncia que dos empresas japonesas invertirán en Guanajuato

    Nombran a Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.