Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
    • Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia Frente Amplio por México registro de aspirantes a la candidatura presidencial
    Destacadas

    Inicia Frente Amplio por México registro de aspirantes a la candidatura presidencial

    4 de julio de 2023
    Vamos a demostrarle a López Obrador que somos mujeres y hombres libres, determinados a todo, dijo el diputado Santiago Creel. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La senadora Xóchitl Gálvez y los diputados Santiago Creel y Gabriel Quadri, así como el panista Jorge Luis Preciado, fueron los primeros en registrarse este martes, por separado, en el Comité Organizador y en las sedes nacionales del PAN, PRI y PRD, como aspirantes a ser el responsable para la construcción del Frente Amplio por México, con la mira en las elecciones presidenciales en 2024.
    Los primeros que anotaron sus precandidaturas fueron la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel.
    El primero en presentar su documentación fue Santiago Creel, quien afirmó que en su búsqueda de simpatías en los partidos, no se quitará las letras del Instituto Nacional Electoral (INE) y el PAN.
    “Aquí vamos a demostrarle a López Obrador que somos mujeres y hombres libres, determinados a todo. Andrés, que sepas que: donde te atrevas a tocar nuestra democracia que tanto nos ha costado, no solamente te vas a topar con pared, va a ser tu fracaso, que sepulte tu tumba política de tu historia de traidor a la democracia”, dijo Creel.
    Al asegurar que tiene corazón, alma, inteligencia y experiencia para encabezar el Frente Amplio por México, hizo su predicción: “estaré dirigiendo esos esfuerzos, esa lucha, esa batalla, esa guerra, y vamos a cambiarle el rumbo a México. La propuesta es muy clara, muy directa, sencilla: rescatar a México; ahora o nunca”.
    Posteriormente, también en la sede de los tres partidos, Xóchitl Gálvez reconoció que inicialmente sus esfuerzos estuvieron encaminados a ser candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
    “Yo quería ser Jefa de Gobierno, había trabajado para ello, y de repente llegué a Palacio Nacional, me cerraron las puertas, y fue impresionante cómo los mexicanos me abrieron las suyas; estoy conmovida, impactada, de las miles de personas que me pidieron ser la candidata a la Presidencia; más de 50,000 firmas, más de 10,000 mujeres feministas pidiéndomelo en la plataforma de Chance.org, que me obligó a hacer una reflexión, y al final, en esa montaña en la que estuve en mi pueblo, me dije: nunca te vas a perdonar no intentarlo”.
    Xóchitl Gálvez reprochó los calificativos que ha hecho en su contra el presidente López Obrador: “esta descalificación a mi persona, de que no soy quien soy, que no vengo de donde vengo, que vengo de la oligarquía ¡pues sí vivía en un cuarto de lámina en Iztapalapa. Yo nunca la ví (la oligarquía) cerca de mí!”
    “Me tiene tanto miedo el Presidente; dice que un hombre me puso aquí. Que quede claro: a mí ningún cabrón me ha puesto en ningún lado, yo soy una mujer que está aquí por mérito propio”, sentenció.
    En tanto, el diputado Gabriel Quadri dijo que el nuevo gobierno que surja en 2024 se va a encontrar un país polarizado socialmente, “un país destruido, desmantelado, con una fiscalidad holgada con alfileres; con un gasto público distorsionado por subsidios masivos clientelares y por proyectos absurdos que hoy significan un gigantesco daño patrimonial a la nación; más de un billón de pesos han sido gastado en proyectos que nunca van a ser rentables”. Dijo que se necesitará aprovechar la relocalización de empresas, reconstruir instituciones y la política exterior; recuperar el seguro popular, las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles y sobre todo el territorio nacional para combatir al crimen con toda la fuerza del Estado mediante una policía civil.
    “De no resultar yo favorecido en este proceso, me voy a sumar con todo mi entusiasmo, con todas mis capacidades, para ensamblar un equipo competitivo, con los mejores perfiles de México, para poder hacer de nuestro país la potencia emergente del siglo XXI”, mencionó.

    La senadora Xóchitl Gálvez.

    Finalmente, el exsenador y excandidato del PAN al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado, quien previamente acusó “dados cargos” en el proceso hacia Xóchitl Gálvez, se registró como aspirante a encabezar el Frente.
    En la sede del PRI, dijo que no es fácil la construcción del Frente y consideró que si hay voluntad de las dirigencias de los tres partidos de ceder su facultad de designar candidatos para que sean los ciudadanos, él ganará la contienda interna.
    “Uno nota cuando el piso se está ladeando de lado (sic), yo ni me voy a rajar ni me voy a callar, ni me voy a bajar. Yo estoy convencido de que si esta elección la deciden los ciudadanos, no los empresarios, no las dirigencias, los ciudadanos, esta elección la puedo ganar, porque yo he hecho campañas en todo el país”, afirmó.

    Inconformidades

    El registro de los aspirantes llega precedido por una oleada de renuncias, ya que varios políticos se bajaron de la contienda inconformes con las contradicciones de la coalición y su proceso de selección.
    La polémica se debe, en parte, a que, después de criticar al oficialismo por haber adelantado de manera ilegal la definición de la candidatura presidencial, la oposición terminó haciendo lo mismo.
    Para evadir las leyes electorales, el bloque que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fundado por López Obrador, inició el proceso de designación del “Coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” (nombre con el que el presidente bautizó su gestión), lo que es un eufemismo porque todavía no puede llamarlo “candidato presidencial”.
    En el caso de la oposición, decidieron nombrarlo “Responsable nacional de la construcción del Frente Amplio por México”.

    El proceso

    Pese a las críticas internas, el Frente confirmó que los precandidatos interesados deberán presentar a partir de este martes una carta en la que expongan los motivos por el que desean participar, una declaración patrimonial, una de impuestos y otra en la que confirmen que no tienen conflicto de intereses.
    Además, deberán comprobar que no ha habido denuncias de violencia de género en su contra, con lo que se busca vetar la postulación de agresores sexuales y deudores de pensión alimenticia, entre otros.
    El periodo de registro culmina el 12 de julio. A partir de ese día y hasta el 5 de agosto, los aspirantes podrán recopilar a través de una plataforma especialmente diseñada 150.000 firmas de apoyo, provenientes de al menos 17 estados, que serán un requisito indispensable para avanzar en la contienda.

    El diputado Gabriel Quadri.
    El panista Jorge Luis Preciado.

    La convocatoria establece que el 10 de agosto habrá un primer corte, ya que quienes logren llegar a esta instancia participarán en una consulta ciudadana que se realizará del 11 al 16 de agosto.
    Los tres políticos o políticas que alcancen una mayor intención de voto serán los precandidatos finalistas que, luego, deberán presentarse de manera conjunta en cinco foros previstos en las ciudades de Tijuana (Baja California), Monterrey (Nuevo León), León (Guanajuato), Guadalajara (Jalisco) y Mérida (Yucatán).
    Dichos encuentros se llevarán a cabo del 27 al 30 de agosto. Una vez que concluyan, se realizará una encuesta para identificar las simpatías electorales de los finalistas.
    Pero ese estudio sólo tendrá un valor del 50% en la definición de la candidatura, ya que el 3 de septiembre se realizará una última consulta ciudadana que valdrá otro 50%.

    Resultado

    Los resultados se darán a conocer la noche del 3 de septiembre. Del promedio de ambos saldrá el nombre ganador.
    Hasta que llegue ese día, los aspirantes deberán cumplir con una serie de reglas en sus campañas.
    Por ejemplo, no podrán colocar propaganda en equipamiento urbano, anuncios espectaculares, bardas o en el transporte público; ni pedir el voto a su favor o en contra de otro contendiente.
    Tampoco deberán difundir propuestas de carácter electoral, presentar plataformas, atacar a otros rivales, promocionarse en radio y televisión ni pagar por la participación de la ciudadanía en las consultas públicas.
    Los aspirantes que incumplan estas reglas serán penados con amonestaciones privadas o públicas, la suspensión del registro de firmas a su favor por cinco días, e incluso la suspensión de su participación.
    Hasta ahora, las encuestas anticipan que la dirigente política que encabeza la carrera presidencial en la oposición es la senadora Gálvez.

    (Con información de El Economista)

    Elecciones 2024 Frente Amplio por México PAN PRI Registro de aspirantes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes

    En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión

    Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.