Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia vacunación de menores en Guanajuato; llegan 102 mil dosis más
    Corredor Industrial

    Inicia vacunación de menores en Guanajuato; llegan 102 mil dosis más

    4 de julio de 2022
    La vacuna se aplica en 17 puntos de vacunación los municipios de Celaya, Irapuato, León, Guanajuato Capital, Silao y Salamanca. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) inició la aplicación de dosis Pfizer para la prevención del Covid-19 en menores de 5 a 11 años de edad en los municipios que componen el corredor industrial.
    Este es uno de los grupos etarios de la población que más esperaban los padres de familia poder inmunizarlos, luego de 2 años y 3 meses de que inició la pandemia.
    El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, hizo una llamado a los padres de familia o tutores a que lleven a sus hijos a vacunar, esta vez reconoció que costó un poco de más trabajo coordinar el plan de vacunación entre instituciones participantes.
    Detalló que llegaron 102 mil dosis más este fin de semana a Guanajuato aparte de 102 mil dosis que ya habían llegado.
    Sin embargo, la semana pasada ya se aplicaron cerca de 3 mil 500 dosis para niños amparados de 5 a 11 años de edad, por lo que a partir de este lunes quedaron disponibles poco más de 200 mil vacunas.
    Se aplican en 17 puntos de vacunación los municipios de Celaya, Irapuato, León, Guanajuato Capital, Silao y Salamanca.
    “Vamos estar del 4 al 6 de julio hasta que se terminen estas 200 mil dosis, sumamos 204 mil dosis, pero aplicamos un poco más de 3 mil para amparados”, detalló.
    Exhortó a los padres de familia a realizar previamente registro en línea para vacunación a menores de edad a partir de los 5 años a 11 año edad contra el SARS-CoV-2 en la página web: mivacuna.salud.gob.mx  y preferentemente acudir desayunados a los puntos de vacunación.

    Los puntos de vacunación.

    Agregó que en la vacunación de amparados no se registraron eventos adversos relacionados con la vacunación.
    Recordó que, ante el repunte de los casos por la quinta ola, que ya es significativo, se espera una oleada muy intensa con mayor número de contagios, pero con la ventaja de la vacunación en los grupos de riesgo hace que sean menos muertes a diferencia de lo que se vivió en las olas anteriores sin la vacuna. La vacuna, no evita el contagio, pero sí evita que se desarrollen formas graves del virus, e incluso la muerte.
    Es indispensable no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas que parecen repetitivas, pero evitan el contagio: el lavado de manos, el uso del cubrebocas, evitar saludar de beso, evitar lugares conglomerados y cerrados.
    Los efectos secundarios luego de la vacunación pueden ser:
    – Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde se administró la inyección
    – Fiebre
    – Cansancio
    – Dolor de cabeza
    – Escalofríos
    – Dolor en músculos o articulaciones
    – Inflamación de los ganglios linfáticos
    Por lo anterior es necesario dar paracetamol en caso de sufrir alguno de estos efectos luego de la vacunación y acudir al médico de confianza si los síntomas persisten luego de dos días. En general, la mayoría de los efectos secundarios fueron de leves a moderados en la aplicación de la vacuna para este grupo de edad, finalizó Daniel Díaz, secretario de Salud.
    Se debe acudir con alguno de los padres o tutor legal, y los documentos de identidad que tengan CURP. Es indispensable llevar impreso su registro en la plataforma para que agilicen su proceso.

    Corredor Industrial Menores 5 a11 años de edad SSG Vacuna Covid-19

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.