Martín Durán / Dolores Hidalgo
¡Impulsan la educación! La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), junto con autoridades municipales, docentes y familias, llevó a cabo la conformación de los Órganos Municipales para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar (OMPVEE) en cinco municipios de la región norte.
Lo anterior fue con la finalidad para que niñas, niños y jóvenes puedan aprender en un ambiente seguro y de respeto, por lo que en esta ocasión las sesiones se realizaron en San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, donde representantes de la educación, la salud, seguridad, madres y padres de familia unen esfuerzos para diseñar estrategias que ayuden a prevenir la violencia en las escuelas.
Ahí, Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I de la SEG, destacó que cada tres años, los municipios renuevan estos comités para trabajar en conjunto por escuelas más seguras y libres de violencia. En estas reuniones, se tomó protesta a los nuevos integrantes y se definieron las primeras acciones para atender los desafíos de cada comunidad educativa.
“Queremos que nuestros niños y jóvenes crezcan en un ambiente de paz, y eso lo logramos cuando todos nos involucramos: maestros, familias, autoridades y la comunidad en general. Cada estudiante pasa gran parte de su día en la escuela, y es nuestra responsabilidad hacer de ese espacio un lugar donde se sientan protegidos y puedan desarrollarse sin miedo”, compartió en su mensaje Juan Rendón López.


TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN
Durante la sesión, las y los presidentes de las Comisiones de Educación, directores de escuelas, representantes de Seguridad Pública, DIF y CAISES, así como madres y padres de familia, coincidieron en que la prevención es clave para mejorar el ambiente escolar y fortalecer la confianza entre estudiantes, docentes y sus comunidades.
Adicionalmente, en cada municipio se llevó a cabo la instalación de su Consejo Municipal de Participación Escolar (COMUPAE), un órgano fundamental para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y las autoridades; con el objetivo de fomentar la participación activa de madres, padres de familia, docentes y directivos en la mejora de la calidad educativa del municipio.
Es por ello que ahora, el COMUPAE se conformó por representantes de diversos sectores, incluyendo autoridades educativas, supervisores escolares, asociaciones de padres de familia y líderes comunitarios.
Para finalizar, se presentó la estructura y funciones del consejo, destacando la creación de comisiones especializadas que atenderán áreas clave como infraestructura escolar, inclusión educativa, programas de apoyo a estudiantes y fortalecimiento de la convivencia escolar.