Redacción / Guanajuato, Gto.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que para este 2022 se intensificarán las campañas de esterilización canina y felina en los 46 municipios, para seguir la misión de reducir la población de perros y gatos.
Por medio de un comunicado, la dependencia estatal señaló que implementará este año en el mes de septiembre, la jornada estatal de vacunación antirrábica como una medida de salud pública de beneficio tanto para el perro como para el humano.
A nivel estatal se aplicaron 879 mil 623 dosis aplicadas contra la rabia en la pasada jornada de vacunación.
El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, informó que esta actividad preventiva permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en nuestro estado.
Lo anterior ha determinado al reducir a cifras históricas los casos de rabia canina a cero casos desde 1998 y a partir de 1992 ya no se presentan más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el Programa Nacional de Salud en alcanzar cero casos en humanos.
Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad.
Cabe mencionar que se tiene como una meta mundial acabar para 2030 con las muertes humanas por la rabia transmitida por los perros.
sábado, julio 26, 2025
Tendencias
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
- Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
- Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
- Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
- Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”