Redacción / León, Gto.
El gobierno municipal de Ocampo invita a la segunda edición del Equinoccio Chichimeca 2023 que se realizará en la zona arqueológica de “El Cóporo” el próximo sábado 18 de marzo.
En conferencia de prensa realizada el lunes en el Fórum Cultural Guanajuato de la ciudad de León, el presidente municipal de Ocampo, Erick Montemayor, acompañado por Cony Cortés, directora de Atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (SECTUR); Guillermo Salas Ortega, titular de Turismo del municipio de Ocampo; María Aurelia Colchado, representante de las Cocineras Tradicionales y Tita Manik de la Tribu Cuervo y Venado, presentaron ante medios medios de comunicación los pormenores del Equinoccio Chichimeca Ocampo 2023.


En esta segunda edición, que se llevará a cabo en la zona arqueológica “El Cóporo”, ubicada en la comunidad de San José del Torreón, los asistentes podrán disfrutar de suculentos platillos como caldo de víbora, triángulos de maíz negro rellenos, enchiladas, papitas locas y más.
Toda esta gama gastronómica será preparada por las Cocineras Tradicionales dentro de la Feria Gastronómica-Artesanal; también los visitantes podrán encontrar productos icónicos del municipio como lo son las tortas de chorizo y el tradicional pan artesanal de Ocampo.

Además, se contará con la participación de las danzas Chichimecas Jonaz y Guerreros de Quetzalcóatl y, por primera, vez los turistas y visitantes podrán disfrutar de actividades como paseo a caballo por la comunidad, temazcal y senderismo por los ramales del camino real, ofertadas por prestadores de servicios externos.
El costo de admisión a la zona arqueológica de “El Cóporo” es de 55 pesos, y 17 pesos para menores, que incluyen el acceso a la zona, a la feria gastronómica y a la ceremonia de purificación que será dirigida por la Tribu Cuervo y Venado.