Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    • Hoy final de Miss Universo, Fátima Bosch busca poner en alto a México
    • Libia Dennise entrega apoyos a varias familias en Villagrán
    • Ale Gutiérrez impulsa la lectura y presenta libro de Miguel Treviño
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Invitan a la exposición “Planeta Vivo” en PGB
    Corredor Industrial

    Invitan a la exposición “Planeta Vivo” en PGB

    1 de julio de 2023
    El Parque Guanajuato Bicentenario invita a guanajuatenses y visitantes a la exposición permanente, donde se dan a conocer más de 100 piezas rescatadas y conservadas que forman parte del patrimonio cultural del estado de Guanajuato. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Silao, Gto.

    Se estrenó en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) la exposición permanente “Planeta Vivo”, la cual invita a los guanajuatenses y turistas a vivir una experiencia consciente y de cambio a favor del medio ambiente.
    Durante la inauguración de esta importante exposición que ofrece un panorama del pasado y presente se invita a la población a unirse a un esfuerzo común para un futuro sustentable, estuvieron presentes Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado Guanajuato; María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; María Verónica Agundis Estrada, directora del PGB; y Christian Mauricio Muñoz García, director General para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa.
    PGB tiene la oportunidad de mostrar una vez más -la primera ocasión fue en el 2010 cuando inauguró la Exposición “390 ppm. Planeta alterado. Cambios climáticos y México”, dentro del marco de conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución- al público más de 100 piezas rescatadas y conservadas que forman parte del patrimonio cultural del estado.
    “Planeta Vivo” brinda un recorrido a los visitantes por diversos núcleos que se desglosan a continuación: Núcleo 1: Cambio climático, efectos y extinciones; Núcleo 2: Huellas del pasado y Lo que la flora y la fauna nos cuentan sobre el clima; Núcleo 3: Evolución humana y clima; Núcleo 4: Pleistoceno y las migraciones; Núcleo 5: Historias de clima y cultura (Arte e instrumentos); Núcleo 6: Introducción al Antropoceno (Mapping), Revolución Industrial y Huellas demográficas.
    Núcleo 7: Consumismo, Mundo carbonizado y deshidratado (Huella ecológica), y Arte contemporáneo; Núcleo 8: Súmate – Misión Planeta Vivo; Núcleo 9: Realidad virtual; Núcleo 10 Guanajuato Consciente y Hilorama.
    Además, en este último espacio, la Sectur presenta una proyección del Proyecto Emblema, alianza intersectorial para la adaptación al cambio climático del turismo en el Área Natural Protegida Cuenca de la Soledad. Este proyecto nace al identificar que el sector turístico requería hacer esfuerzos para adaptarse al cambio climático y, en ese proceso de adaptación, la Sectur y la SMAOT unen esfuerzos para reducir los impactos que genera esta industria.Y, la SMAOT presenta un mapping de áreas naturales protegidas de Guanajuato, Calidad del aire, Recursos naturales, Gestión ambiental, Cambio climático en Guanajuato, Animales en peligro de extinción o endémicos, zonas de recarga hídricas (cuencas y acuíferos) y energía renovable.
    En su mensaje, Álvarez Brunel reconoció que “el cambio climático y la sustentabilidad nos ha llevado a poner atención a algunos conceptos que forzosamente tenemos que profundizar, porque si no lo hacemos así nos vamos a quedar cortos en esa conciencia de lo que debemos hacer cada uno de nosotros como individuos y asumir la responsabilidad que tenemos cada uno de los habitantes”.
    El cambio climático es una de las principales afectaciones que nuestro planeta ha recibido en los últimos años y recientemente las afectaciones han sido cada vez más notorias, palpables e irreversibles; por ello, desde gobierno del estado se crea sinergia con todos los actores e industrias para implementar acciones que concienticen y contribuyan a reducir, contener y mitigar dicho impacto desde los ámbitos públicos.
    La secretaria Marisa Ortiz Mantilla señaló que “el Planeta nos ha estado hablando fuerte y claro las últimas semanas. El cambio climático llego para quedarse y no podemos ser solo espectadores tenemos que ser protagonistas. Transformemos nuestros hábitos para responder a este planeta que es nuestra casa”.
    Nuestro planeta es el único cuerpo astronómico en el que hemos podido constatar que hay vida. Desde su existencia, la Tierra ha sufrido cambios climáticos; sin embargo, los efectos de estos durante las últimas décadas están afectando a todos los países de los continentes.
    Como consecuencia, las economías nacionales se encuentran alteradas y perjudican nuestras vidas. Los sistemas atmosféricos están cambiando tanto que tenemos fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
    Pero hay una esperanza para hacer cambios y acciones antes de sufrir daños irreversibles. “Planeta Vivo” es la exposición interactiva de Parque Guanajuato Bicentenario que tiene por objetivo enseñar y crear conciencia a la población sobre acciones individuales en pro del medio ambiente.
    “Esperamos que esta exposición sea visitada por muchas personas, por niñas y niños de todos los rincones de Guanajuato y para eso también necesitamos la difusión, si les gusta promuévanla y tomen este espacio para la realización de sus talleres, conferencias o exposiciones que como siempre, esta es su casa”, invitó Verónica Agundis.
    PGB es un recinto sin fines de lucro y de vocación social, con proyectos encaminados al fortalecimiento de la cultura, educación y generación de experiencias significativas, es por esto por lo que se ha creado una nueva muestra que a través del tiempo plantea una iniciativa con el fin de hacer conciencia desde nuestras costumbres para mejorar nuestro estado y planeta, en torno al cambio climático.
    Visita las redes sociales de PGB para conocer más detalles de la exposición https://www.facebook.com/ParqueGuanajuatoBicentenario

    Cambio climático Exposición "Planeta Vivo" Parque Guanajuato Bicentenario Sectur Silao SMAOT

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es Fátima Bosch Miss Universo 2025

    En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana

    Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.