Martín Durán / Irapuato
¡Estrechan lazos! Autoridades estatales y de Irapuato, se reunieron con empresarios para compartir las riquezas culturales de México y España; esto en el marco del Festival de la Romería Española.
Te Recomendamos: La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030
Durante la reunión, se destacó que este encuentró tiene la finalidad de fortalecer los lazos sociales mediante una plataforma de intercambio empresarial que fomenta la creación de alianzas de cooperación y nuevas oportunidades económicas, turísticas y culturales.
En su mensaje, Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció a todas las personas involucradas en este encuentro, al destacar que con estas acciones se busca fortalecer la economía de Irapuato y del estado de Guanajuato a través de la atracción de inversión extranjera, así como del impulso a la cultura y el turismo.
“En esta ocasión, no solo celebramos la edición número 37 de este festival, una tradición tan bonita que tenemos en Irapuato al convocar a la comunidad española y ofrecer una serie de actividades turísticas, culturales y de encuentro, sino que ahora le estamos agregando este plus de generar vínculos de comercialización multisectorial con la comunidad española, la Cámara de Comercio de España y diversas empresas que desean hacer negocios”, compartió Lorena Alfaro.


FUSIONAN CULTURAS
Por su parte, Cristina Villaseñor, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato, felicitó a los organizadores de las mesas de trabajo en las que se busca concretar alianzas comerciales de alto impacto, y deseó éxito a los participantes para que este espacio se convierta en una oportunidad de valor, experiencias y buenas prácticas.
“Quiero que sepan que en Guanajuato encontrarán un ecosistema que acelera la economía en sectores de mayor valor agregado, con los que sin duda podrán colaborar a través de todos los clusters”, dio a conocer la secretaria de Economía del Estado de Guanajuato.

Para finalizar, se destacó que las actividades y reuniones comerciales continuarán hasta el 9 de octubre, con la expectativa de que entre México y España se consoliden acuerdos que fortalezcan la economía, la cultura y el turismo en beneficio de ambas comunidades.