Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30, 2025
    Tendencias
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    • ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
    • “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Lamentan diputadas decisiones arbitrarias del presidente de la Comisión de Derechos Humanos
    Corredor Industrial

    Lamentan diputadas decisiones arbitrarias del presidente de la Comisión de Derechos Humanos

    29 de junio de 2022
    Es penoso que no se respete el acuerdo de discusión y construcción del posicionamiento que el Dip. David Martínez expondría en el Pleno a nombre de la Comisión, señalan Briseida Magdaleno, Melanie Murillo, y Katya Soto. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las decisiones arbitrarias que toma el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables “son una burla para los trabajos que aquí se realizan y lo que hoy sucedió tiene que sentar un precedente, ya que se trata de una violación a la legislación que rige al Congreso del Estado”, aseveraron las diputadas panistas Melanie Murillo, Katya Soto y Briseida Magdaleno.
    Lo anterior luego de que el diputado David Martínez, presidente de dicha Comisión, no respetara el acuerdo tomado sobre la metodología para el análisis del informe de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en específico, sobre la discusión previa del posicionamiento que expondría ante el Pleno del Congreso a nombre de la Comisión.
    Al hacer uso de la voz, la diputada Melanie Murillo puntualizó que en la reunión no se dio a conocer el contenido del posicionamiento al que se daría lectura en sesión ordinaria, lo cual consideró, una falta de respeto a los trabajos que previamente se han llevado a cabo y a los acuerdos que se han tomado desde la Comisión.
    “Es penoso que venga a decir que lo que se planteó en un acuerdo no existe; el acuerdo fue que entre todos construiríamos un posicionamiento y enriquecerlo. Quiero que todo lo que aquí se dijo conste en acta porque lo que acaba de suceder debe sentar precedente, sobre todo viniendo de esta Comisión que es la que vela por el respeto de los derechos humanos”, subrayó.
    Por su parte, la legisladora Briseida Magdaleno subrayó que el presidente de la Comisión no se apegó a los acuerdos que se tomaron y reiteró que la metodología acordada no fue respetada, lo cual dijo, es una falta grave a los trabajos que se realizan desde el Congreso del Estado.
    “La postura de los cuatro diputados restantes que integramos la Comisión es clara, queremos la participación de todos y estamos abiertos a trabajar en equipo, lo hemos mostrado, siempre y cuando se respeten los acuerdos a los que llegamos y lamentablemente este no es el caso”, acentuó.
    En su intervención, la diputada Katya Soto aseguró que en ningún momento se censuró la participación del presidente de la Comisión para exponer el posicionamiento del informe, solo que no se respetaron los acuerdos que previamente se habían tomado.
    “Decirle a la ciudadanía que hoy la censura no se está dando hacia el diputado…El acuerdo va más allá de la ley y suscribo lo que dicen mis compañeras, no nos está compartiendo el documento y no podemos aportar algo a lo que no conocemos. Si se quiere dar un posicionamiento que no sea a nombre de la Comisión porque no estamos conociendo el mensaje que se va a compartir”, agregó. 

    Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Congreso del estado de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales

    Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.