Martín Durán / León
Durante un encuentro, se informó que de acuerdo con la Métrica de Gobierno Abierto 2023, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en colaboración con el Colegio de México (COLMEX), la ciudad de León es líder nacional en materia de transparencia y acceso a la información.
Ahí mismo, se destacó que el gobierno encabezado la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, trabaja por fortalecer una cultura de transparencia, eficacia, rendición de cuentas y cercanía con las y los leoneses.
Por su parte, Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y enlace con el estado de Guanajuato, destacó que León se posiciona como el segundo lugar a nivel nacional y primero en Guanajuato, como el municipio con menor porcentaje de recursos de revisión a las respuestas emitidas a las solicitudes de información pública que realizan los ciudadanos.
“En las estadísticas del INAI, de la plataforma nacional de transparencia, los sujetos obligados con más solicitudes aquí en Guanajuato, después del poder ejecutivo, sigue el municipio de León. En el municipio de León tenemos en México, en el registro, en los indicadores, 33 mil 325 solicitudes, ¿Pero qué creen? En el recurso de revisión, que es cuando alguien no está conforme con esta solicitud o simplemente no contesta o está de moda que todo es de seguridad nacional, entonces León solo tiene el 1.2 por ciento de recurso sobre esa cantidad, lo que habla de un excelente trabajo porque ni siquiera llega a un 2 por ciento de los recursos de revisión, por eso felicito a la presidenta municipal de León, por un excelente trabajo” compartió en su mensaje Norma Julieta del Río Venegas.


POR UN FUTURO MEJOR
Al hacer uso de la palabra, Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de tener una sociedad informada, con capacidad de decisión y participación en las decisiones de gobierno y el ejercicio de los recursos públicos. También hizo notar la importancia de la protección de datos personales y el manejo responsable de la información.
“Hoy el tema de los datos, los datos personales manejados de manera correcta, hoy la información que tiene todas las áreas puestas en las manos del ciudadano para la toma de decisiones, hoy una madre de familia puede acudir y pedir información sobre su escuela, hoy un ciudadano puede saber, qué es lo que se está haciendo con los recursos públicos, porque como servidores públicos tenemos una gran responsabilidad que es: poder hacer con el recurso lo correcto por las razones correctas y apegados a derecho”, destacó a los presentes, Ale Gutiérrez.
