Redacción / Ciudad de México
Representantes de Teléfonos de México (Telmex) y del sindicato de trabajadores llegaron este viernes a un acuerdo que puso fin a la huelga que se inició el jueves en una de las mayores empresas de telecomunicaciones del país.
El cese del conflicto fue anunciado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, quien indicó en su cuenta de Twitter que el fin de la huelga se logró tras un acuerdo que se dio entre Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) con la mediación del gobierno.
“Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha mesa técnica”, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en un comunicado de prensa.
Las demandas del STRM se centran en tres puntos: piden un aumento al salario del 7,5 % para trabajadores activos y jubilados; un alza en las prestaciones de un 2,9 %; y la apertura de 1.942 vacantes que Telmex se ofreció a abrir hace tres años.
Desde el gobierno federal mostraron su confianza de que el acuerdo signado este viernes “no solo logra el levantamiento de la huelga, sino que busca que surja una solución de fondo y duradera”.
El STRM, que agrupa a unos 60 mil trabajadores, inició el jueves una huelga alegando el incumplimiento del contrato colectivo, la congelación de 1.942 vacantes y un supuesto plan de la empresa para jubilar a los trabajadores de nuevo ingreso.
La radicalización del conflicto se dio luego que las partes llegaron a inicios de junio a un acuerdo para la revisión del contrato colectivo lo que permitió aplazar la huelga. En la revisión del contrato la empresa de telecomunicaciones se comprometió a incrementar 4,5% al salario de los trabajadores activos y jubilados, según indicaron medios locales.
Telmex cuenta con 11,1 millones suscriptores en el servicio de telefonía fija y 10,1 millones en banda ancha, según su reporte trimestral del mes pasado.
(Con información de AP)