Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    • Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado
    • PRODHEG concientiza sobre violencia de género
    • ¿Quiere ser su amigo? Donald Trump planea llamarle a Maduro
    • Guanajuato se distingue como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial
    • Ale Gutiérrez destaca a León con lo mejor de su turismo, cultura y deporte
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ley Bartlett no pasará: PAN
    Destacadas

    Ley Bartlett no pasará: PAN

    Con la reforma eléctrica que propone el gobierno, los costos de generación eléctrica se incrementarían de 31.2 hasta 52.5% lo que se traduciría en un aumento muy significativo en el recibo de luz promedio de los hogares: Marko Cortés
    3 de abril de 2022
    El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que proponen que los 70 mil millones de pesos que se destinan como subsidios en la CFE, se inviertan en programas de paneles solares en las casas habitación de consumo básico. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Acción Nacional propone una reforma eléctrica que impulse las energías limpias y baratas, donde las y los mexicanos puedan acceder a la electricidad a un bajo costo en todas las zonas rurales y urbanas del país, anunció su presidente, Marko Cortés Mendoza.
    Tener una electricidad menos costosa, destacó, es absolutamente posible porque el sol y el viento son gratis, solo se requiere voluntad y compromiso del gobierno para lograrlo.
    Por el contrario, afirmó Cortés Mendoza, la iniciativa del gobierno morenista solo incrementaría el costo de la luz en los hogares y negocios, además de dañar la salud y destruir el medio ambiente, ahuyentaría la inversión y empleo.
    Con la propuesta de contrarreforma energética del gobierno morenista se le daría un poder sin precedentes al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, que primero inyectaría a la red de distribución la energía más cara y contaminante que produce la CFE, dejando en segundo término las energías limpias y más baratas, en perjuicio de los consumidores que, en base a una sana competencia en la generación de energía, podrían verse favorecidos con tarifas de luz menos costosas.
    Si se llegara aprobar la contrarreforma del gobierno morenista y con un ya empoderado Bartlett, ante la muy probable escasez de energía provocada por haber ahuyentado la inversión, de manera completamente discrecional podría cortar el suministro de energía en algunos estados del país.
    Además, dicha contrarreforma nos costaría a todos los mexicanos entre 60 y 120 mil millones de dólares en litigios por todas las inversiones y contratos ya realizados.
    México no debe olvidar que Barlett es uno de los personajes más oscuros de la política mexicana, maestro de la simulación y el fraude, experto en el engaño, que recibió una CFE con ganancias y la quebró, experto en mapachería electoral, responsable del fraude a Manuel Clouthier y Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.
    Su nombre también ha sido vinculado a los homicidios del periodista Manuel Buendía y Enrique Camarena de la DEA; poseedor de una fortuna y dueño de 25 residencias de lujo, que además permitió que su hijo vendiera al gobierno ventiladores a sobreprecio en plena pandemia, abusando del dolor y necesidad de la gente.
    Por todo lo anterior, la ley Bartlett no pasará. Acción Nacional no puede permitir que la industria eléctrica quede en manos y a criterio de un personaje con estos antecedentes, que representa lo peor de la vieja política mexicana a la que también pertenece el propio presidente López Obrador.
    Marko Cortés puntualizó que Acción Nacional va por frenar una reforma eléctrica sucia, que monopoliza la industria, contamina, que daña la salud de las y los mexicanos, que incumple el acuerdo de París al aumentar las emisiones de CO2 y que además aumentará la desconfianza en los inversionistas.
    Señaló que, de acuerdo con el Laboratorio Nacional de Energías renovables (NREL) de Estados Unidos, de aprobarse la Reforma Eléctrica de López Obrador, los costos de generación eléctrica se incrementarán de 31.2 hasta 52.5 por ciento, lo que se traducirá en un aumento muy significativo en el recibo de luz promedio de los hogares.
    Ante ello, aseguró Cortés Mendoza, Acción Nacional defenderá el bolsillo de las y los mexicanos para que no reciban un golpe más por los aumentos en los precios de la luz.
    Finalmente, concluyó, proponemos que los 70 mil millones de pesos que el gobierno destina a la CFE para los subsidios de la electricidad, mejor se inviertan en programas de generación de energía con paneles solares en las casas habitación de consumo básico y, de esa manera, se lograría de inmediato que la gente pague menos en su recibo de luz.

    CFE Ley Bartlett Marko Cortés PAN Reforma eléctrica

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo

    ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende

    Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.