Redacción / Washington, EE.UU.
Washington y Moscú han dado a conocer este jueves que se realizó un intercambio de prisioneros entre la basquetbolista estadounidense Brittney Gringer, que se encontraba en una prisión en Rusia, y el traficante de armas Víktor Bout, quien estaba detenido en una cárcel de EE.UU. desde hace doce años.
El intercambio fue aprobado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien lo hizo público en un acto en la Casa Blanca en compañía de Cherelle Griner, la esposa de la basquetbolista.
“Hace unos momentos hablé con Brittney Griner. Está a salvo. Está en un avión. Está de camino a casa”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, en una breve alocución en la Casa Blanca.
“Los últimos meses han sido infernales para Brittney”, quien a pesar de ello se encontraba de buen ánimo, dijo Biden.
“También quiero agradecer a los Emiratos Árabes Unidos por ayudarnos a facilitar la liberación de Brittney”, agregó, y comentó que la atleta tenía “buena moral” a pesar del “trauma” que sufrió.
Cherelle Griner, la esposa de la basquetbolista, estuvo presente durante el anuncio presidencial. “Hoy mi familia está completa”, dijo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia confirmó el canje y dijo que se había llevado a cabo en el aeropuerto de Abu Dabi. “El ciudadano ruso ha sido devuelto a su patria”, dijo en un comunicado el organismo ruso.
Otro estadounidense detenido en Rusia, el exmilitar Paul Whelan, no fue incluido en el intercambio. “Aunque no logremos asegurar la liberación de Paul, nunca nos rendiremos”, dijo Biden. Detenido en diciembre de 2018 en Rusia, fue condenado en 2020 a 16 años de prisión por “espionaje”.
El hermano de Whelan, David, expresó en un comunicado que está “sumamente contento” por la libertad de Griner aunque un poco decepcionado en nombre de su familia. Agradeció a la Casa Blanca por avisarle a familia Whelan con antelación, y dijo que no culpan al gobierno por el acuerdo.
“La administración Biden tomó la decisión correcta al traer a casa a la señorita Griner, y al hacer el acuerdo que era posible en vez de esperar por uno que no iba a ocurrir”, añadió.
Pena de 9 años
La deportista afroamericana de 32 años, bicampeona olímpica, fue detenida en febrero en un aeropuerto de Moscú con un vapeador y líquido que contenía cannabis, un producto prohibido en Rusia.
Explicó que lo empleaba para calmar el dolor relacionado con su práctica intensiva de baloncesto, pero en agosto fue sentenciada a nueve años de prisión.
Después de que su apelación fuera rechazada, fue trasladada en noviembre a una colonia penal en Mordovia, en el centro de Rusia.

“Mercader de la muerte”
El nombre de Víktor Bout había sido mencionado en el verano boreal. Bout es un ex teniente coronel del ejército ruso al que el Departamento de Justicia considera uno de los traficantes más prolíficos del mundo.
Fue detenido en Tailandia en 2008 y condenado a 25 años de prisión en Estados Unidos. Apodado el “Mercader de la muerte”, su extraordinaria carrera sirvió de inspiración para la película “El señor de la guerra”, en la que Nicolas Cage interpreta a un cínico traficante de armas.
Estadounidenses y rusos se acusan mutuamente de detenciones con fines políticos. Varios intercambios de prisioneros han tenido lugar en el pasado.
(Con información de AFP, AP, EFE)