Martín Durán / Guanajuato
Conscientes de que se debe brindar una buena atención médica en Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó sus propuestas en materia de salud de la mano de la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez.
Durante este encuentro, Libia Dennise y Xóchitl Gálvez reiteraron su compromiso de que en Guanajuato se tenga un sistema de salud de primer nivel para dar bienestar a las familias de l estado.
“Las familias y su bienestar son lo más importante para seguir teniendo el mejor Sistema de Salud. Por eso, van a tener una Gobernadora que estará cercana a las causas de la gente, que está lista para seguir trabajando por Guanajuato, que va a demostrarles lo que es ponerle el corazón a cada acción”, comentó Libia Dennise en compañía de Xóchitl Gálvez.

VAN POR MÁS
Por su parte, también la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez aprovechó para comentar que en Guanajuato se ha hecho un buen trabajo en materia de salud.
“Guanajuato aplicó bien sus recursos y por eso tiene el mejor sistema de salud. Vamos a ganar esta elección y vamos a solucionar la crisis de salud que se vive en otros estados. Tenemos la oportunidad histórica de construir un nuevo modelo de atención médica que salve vidas y garantice la mejor calidad de vida posible. Si la gente sale a votar, juntos vamos a ganar”, comentó Xóchitl Gálvez .
Al final del evento, Libia Dennise agradeció la presencia de Xóchitl y reconoció la importancia de sus propuestas a nivel nacional.


LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE SALUD
- El Sistema de Salud de Guanajuato se mantendrá como el mejor de todo el país. El estado seguirá invirtiendo en beneficio de la población
- Regresará el Seguro Popular a Guanajuato de la mano de Xóchitl Gálvez. “Ella sí sabe lo que necesita este país”, puntualizó Libia.
Guanajuato tendrá cobertura universal para quienes no tienen seguridad social y se aumentará el alcance de los servicios de salud, especialmente en zonas rurales y sectores vulnerables.
Se contará con medicinas, tratamientos, cirugías, vacunas y atención gratuita para todas y todos los guanajuatenses. En el estado, se garantizarán los tratamientos y medicamentos para todas las personas con enfermedades crónicas degenerativas y para niñas y niños con cáncer. - Calidad en atención médica.
Se seguirán construyendo más clínicas y hospitales con más equipamiento. - Se contará con una unidad de atención para la mujer, donde se brindarán servicios para atender el cáncer de mama y cérvicouterino. Allí se brindará capacitación sobre salud sexual y reproductiva, así como prevención del embarazo en adolescentes.
- Guanajuato sin adicciones. Se dará continuidad a la metodología de trabajo de Planet Youth y se construirá una Clínica para la Atención de las Adicciones.
- Programa Integral de Salud Escolar. “Vamos a asegurar que nuestros estudiantes tengan condiciones óptimas para aprender”, destacó Libia.
Se fortalecerán los programas de alimentación escolar y servicios de salud en las escuelas. Además, se implementarán acciones para atender el sobrepeso, salud bucal, agudeza visual, alimentación, salud reproductiva, hábitos alimenticios y deportes. - Plan Estatal de Activación Física y Deporte. Trabajaremos con un enfoque transversal en programas estatales relacionados con la prevención de riesgos de la salud, violencia y adicciones.
- Programa de Salud Mental GTO. Se impulsará el acceso a servicios de consejería y apoyo psicológico en escuelas.
- Salud Digital, se utilizará la tecnología para incrementar la eficiencia del servicio, con un historial clínico electrónico accesible que sólo consultará el personal de salud autorizado.
Se impulsará una plataforma de telemedicina para consultas médicas virtuales y recetas electrónicas con la prescripción digital de medicamentos.